Necrológicas
Participaron 37 países

Austria gana Eurovisión 2025 arrebatándole el puesto a Israel

Domingo 18 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
145
Visitas
  • “Gracias por hacer realidad mis sueños”, dijo el austríaco JJ mientras la cantante levantaba el trofeo del micrófono de cristal.

 

Austria se ha convertido en la ganadora de la 69ª edición de Eurovisión 2025. Su representante JJ se alzó con el micrófono de cristal en Basilea (SUIZA) y venció a otros 25 competidores. 

El cantante logró un total de 436 puntos gracias a su tema “Wasted Love”. Con una letra honesta y una melodía envolvente, el artista se convirtió en el triunfador de la 69º edición del Festival de la canción. Nemo, ganador de la pasada edición, fue el encargado de hacerle entrega del micrófono de cristal.

Le siguen Israel, con 357 y a quien Austria arrebató el primer puesto en el último momento, mientras que  el estonio Tommy Cash quedó en tercer lugar con su jocosa canción de baile italiano “Espresso Macchiato”. . 

“Gracias por hacer realidad mis sueños”, dijo el austríaco JJ mientras la cantante levantaba el trofeo del micrófono de cristal. “¡Muchas gracias, Europa!”, exclamó el cantante austriaco. 

JJ ganó después de una final para morderse las uñas en la que Raphael obtuvo un voto público masivo de sus muchos fanáticos por su himno “New Day Will Rise”. Pero también enfrentó protestas de manifestantes propalestinos que pedían que Israel fuera expulsado de la contienda por su conducción de la guerra contra Hamas en Gaza.

En una conferencia de prensa posterior a la victoria, JJ dijo que el mensaje de su canción sobre el romance no correspondido era que “el amor es la fuerza más fuerte en el planeta Tierra, y el amor persevera. “Difundamos el amor, chicos”, enfatizó.

Esta es la tercera vez que Austria se lleva a casa el trofeo del micrófono de cristal.

En 1966, Udo Jürgens obtuvo el primer lugar con la balada “Merci, Chérie” (“Gracias, cariño”). Luego, en 2014, Conchita Wurst quedó en primer lugar con “Rise Like A Phoenix.

Treinta y siete países enviaron artistas a Eurovisión de este año. Once fueron eliminados por votación pública en las semifinales del martes y el jueves, y otros seis se clasificaron automáticamente para la final. Actuaron ante unos 160 millones de espectadores para la corona pop del continente. 

Principales canciones 

La sueca KAJ, que había sido la favorita para ganar con la alegre oda a la sauna “Bara Bada Bastu”, quedó cuarta en la espectacular competencia empapada de lentejuelas que ha estado uniendo y dividiendo a los europeos desde 1956.

Varios cantantes muy elogiados que habían sido pronosticados para ganar se quedaron cortos, incluida la cantante francesa Louane y el conmovedor cantante holandés Claude.

El espectáculo fue una celebración de los gustos musicales eclécticos y, a veces, desconcertantes de Europa. La banda lituana Katarsis ofreció rock grunge, mientras que la ucraniana Ziferblat canalizó el rock progresivo y la británica Remember Monday ofreció country pop.

Hubo muchas divas, como la española Melody, la polaca Justyna Steczkowska, que participó en Eurovisión por segunda vez después de una pausa de 30 años, con “GAJA”, y la escandalosa Miriana Conte de Malta, que interpretó “Serving” -una canción cuyo título y letra anteriores fueron cambiados por orden de los organizadores del concurso. 

La guerra en Gaza
ensombreció la contienda

El concurso de este año se vio enturbiado por segundo año consecutivo por disputas sobre la participación de Israel. Raphael, sobreviviente del ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 contra un festival de música en el sur de Israel que desencadenó la guerra de Gaza, fue recibida con una mezcla de vítores y abucheos mientras cantaba.

Cientos de personas marcharon por Basilea justo antes de la competencia, ondeando banderas palestinas y coreando “Boicot a Israel”.

Más temprano, un grupo de partidarios de Israel se reunió en la plaza de la catedral de Basilea para apoyar a Rafael.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), que dirige Eurovisión, endureció el código de conducta del concurso este año, pidiendo a los participantes que respeten los valores de Eurovisión de “universalidad, diversidad, igualdad e inclusión” y su neutralidad política.

 

Más popular que
el Super Bowl

Dicen que la competencia del año pasado fue vista por la friolera de 163 millones de personas en todo el mundo.

Eso se compara con los 127,7 millones de espectadores estadounidenses en plataformas de streaming y televisión para el Super Bowl de 2025, que fue el programa más visto en la historia de la televisión estadounidense y presentó clips de la estrella del pop Taylor Swift mientras apoyaba a su novio, el ala cerrada de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, durante la derrota de su equipo ante los Philadelphia Eagles.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest