337 contribuyentes sufrieron retenciones por deudas estudiantiles
- Según cifras de la Fundación Sol (2024), Magallanes registraba 3.491 personas endeudadas por créditos universitarios.
Una cifra de $82.323.654 fueron retenidos en Magallanes a contribuyentes con deudas de créditos universitarios, durante el primer pago del proceso de devolución del Impuesto a la Renta 2025. Así lo establece un informe elaborado por la Tesorería General de la República (TGR) vía Ley de Transparencia.
Las retenciones se realizaron a personas que mantienen saldos impagos con el Crédito con Aval del Estado (Cae) y el Fondo Solidario de Crédito Universitario, mecanismos utilizados por miles de estudiantes para financiar sus estudios superiores. En esta primera etapa, 337 personas fueron afectadas en la zona. Del total regional, 76 contribuyentes con deudas asociadas al Cae registraron retenciones por $13.104.476, mientras que 261 personas con deudas del Fondo Solidario sumaron $69.219.178, de acuerdo con el desglose oficial.
La retención de la devolución de impuestos a deudores de créditos estudiantiles está contemplada por ley y se aplica de forma automática. Las instituciones financieras (en el caso del Cae) y las universidades (respecto del Crédito Solidario) entregan al Servicio de Impuestos Internos la nómina de personas con saldos morosos. Luego, dicho Servicio retiene total o parcialmente la devolución que les correspondería, y transfiere esos montos a la Tesorería para su derivación a las entidades acreedoras.
Las personas afectadas pueden revisar su situación en el sitio web del SII. Si existen errores o si ya se regularizó la deuda, es posible apelar o presentar antecedentes para solicitar la devolución del monto retenido.
Cifra nacional
A nivel país, la Tesorería informó que 40.109 personas fueron objeto de retenciones en este primer tramo del proceso de devolución. Los montos retenidos superaron los 8.250 millones de pesos
En el plano nacional, se advierte una morosidad creciente en el sistema de créditos universitarios, con tasas de recaudación que no superan el 50% en ninguno de los dos mecanismos: ni el Cae ni el Fondo Solidario. Esta baja capacidad de recuperación de los préstamos ha sido objeto de cuestionamientos por parte de organismos técnicos y expertos en financiamiento público.
En Magallanes hay
3.491 endeudados
Según cifras de la Fundación Sol, a junio de 2024, Magallanes registraba 3.491 personas endeudadas por créditos universitarios. De ese total, 2.400 son egresados y 1.091 desertores, lo que refleja un alto nivel de endeudamiento estudiantil en la región. La morosidad, según el mismo estudio, alcanza un 66,5%, una de las más altas del país.
Las cifras también revelan el peso estructural que estas deudas representan en la economía de miles de familias, muchas de las cuales enfrentan saldos impagos años después de haber egresado o abandonado sus estudios.