Gobernador Flies reconoció que extender la red eléctrica hasta Fuerte Bulnes es una inversión compleja
“Apagamos la luz por cinco segundos del salón del Consejo Regional para que vieran lo que vivimos los vecinos”, señaló Pablo Vallejos, secretario de la Agrupación Ruta 9 Sur Fuerte Bulnes y tesorero de la junta de vecinos de Agua Fresca, quien llegó junto a sus vecinos a plantear sus demandas a la sesión del Core de este lunes para exigir una solución definitiva a la falta de energía eléctrica que los afecta hace casi una década.
“Hay vecinos que al caer la noche se quedan totalmente desconectados del resto del país”, enfatizó Vallejos.
Afirmó que actualmente al menos 100 familias viven sin acceso a electricidad y que las condiciones de aislamiento dificultan incluso cuantificar con precisión a los afectados. Acusó también la falta de apoyo del alcalde Claudio Radonich, señalando que “los abandonó”.
En la actualidad el tendido eléctrico llega sólo hasta el kilómetro 37 y los vecinos aspiran que un nuevo proyecto cubra con energía hasta el km 50.
El gobernador regional, Jorge Flies, respondió que el área está fuera de la zona de concesión de servicios básicos, lo que complica la extensión de redes eléctricas. “La inversión es gigantesca”, indicó, explicando que se requiere cambiar el sistema eléctrico desde Punta Arenas hasta Fuerte Bulnes, pasando de una línea bifásica a una trifásica.
También reconoció que podría evaluarse su inclusión en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), aunque la factibilidad dependerá del número de beneficiarios.
Los habitantes de Agua Fresca propusieron avanzar en iniciativas de autogeneración eléctrica.
Aunque no hubo un compromiso formal del gobernador durante la sesión, los dirigentes esperan ser citados a una reunión oficial y piden que se considere la situación fuera del marco político o partidista.
Exigen soluciones concretas por parte de las autoridades y anuncian que continuarán con sus movilizaciones.
“Llevamos ocho años esperando. Hicimos todo lo que había que hacer, pero no hay resultados. Ahora seguiremos movilizados”, concluyó Vallejos.