Necrológicas
“La ignorancia no tiene límites“, remarcó la jurista

Abogada laboralista refutó los dichos de periodista sobre la ética de trabajo

Miércoles 21 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
511
Visitas
  • La panelista de ultraderecha Magdalena Merbilháa en el programa ‘Sin Filtros’, lanzó una frase sobre el horario laboral de personas que no tienen ni el tiempo ni el sueldo de las jefaturas, que enardeció a las personas en redes sociales.

 

 

En los últimos días, la historiadora y periodista Magdalena Merbilháa dejó la grande en redes sociales tras haber emitido una reflexión sobre la ética del trabajo.

En específico, en una entrevista en el programa Sin Filtros junto a Gonzalo Feito, la panelista de 51 años dijo que encontraba inapropiado que los empleados se fueran del trabajo antes que sus jefes, independiente del horario ya establecido.

Bajo este contexto, Magdalena señaló: “Yo creo que la generación que hoy día va a busca trabajo, está mucho más difícil y se van a dar cuenta. Años atrás, cuando Chile era el tigre de Latinoamérica, tú tenías una generación de jóvenes que entraban a trabajar a una pega y al año se iban al Sudeste Asiático, pero eso ya no existe… ese discurso de que tú tienes derechos, por supuesto que tenemos derechos, pero tienes deberes también“.

Luego, agregó que “por ejemplo, una cosa que a mí me parece impresentable, si tú empiezas a trabajar, tú no te puedes ir a tu casa antes de que se vaya tu jefe“.

Por último, argumentado su postura enfatizó que “si tu jefe se va tarde, lo lamento, te tienes que quedar: eso es un deber. Hay ciertas cosas de ética, de decencia, que hemos perdido. Yo creo que hay un problema de familia, de educación”.

El clip se viralizó rápidamente en X (ex Twitter), generando reacciones divididas incluso entre quienes usualmente respaldan sus ideas.

Y tras las críticas, ahora la propia Magdalena Merbilháa se defendió ayer en el programa Conectados de Radio Agricultura y aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto, pero entregó comentarios también controvertidos como parte de su defensa.

“Me tienen funada, pero cantidad”, comenzó diciendo. “Me llenaron de recetas, me sentí honrada, como el de Maroon 5”, dijo sobre las reacciones que generó su comentario.

“Básicamente lo que hicieron fue descontextualizar una frase, porque yo no estoy hablando de los trabajadores, en general, estábamos hablando de los jóvenes del Frente Amplio“, prosiguió. “De esos que tenían pulmones vírgenes, que no estudiaron, que no fueron los mejores alumnos y que, cuando llegaron a trabajar, cuando uno entra a trabajar, al primer trabajo, a eso yo me refería, cuando entras a trabajar, evidentemente no te puedes ir antes que tu jefe. Pero estos tienen puros derechos, no tienen deberes. Entonces, es esa idea de nacer siendo gerente general. ¡No! Cuando tú entras a trabajar, tú haces los cafés. Y aprendes del resto. A eso se refería el comentario”, dijo.

“La ignorancia
no tiene límites”

Frente a estos palabras de Magdalena Merbilháa, mediante sus redes sociales, la abogada laboralista Mary Ferrell abordó esta temática y refutó los dichos de la comunicadora.

En ese sentido, comenzó señalando que “no sé quién es esa señora, pero la quiero ocupar como ejemplo para afirmar que en Chile la ignorancia no tiene límites. Lo que sí tiene límites es la jornada laboral, que es de 44 horas semanales“.

Luego, explicó el funcionamiento de las horas extraordinarias en el país. “La sinvergüenzura de esta señora es demasiado grande, porque, por un lado, nos dice que ‘hay que cumplir con el deber ético, de no irse antes que el jefe’ y, por otro lado, dice ‘el jefe sí podría vulnerar el derecho haciendo que las personas se queden más allá de la jornada’“, sostuvo.

“O sea, ¿las normas se cumplen o no se cumplen, señora? O están ahí sólo para obligar a los trabajadores. Si la empresa no tiene la voluntad o las lucas para pagar horas extras, no puede exigirlas. Y si no tiene los recursos para cumplir con toda la normativa laboral, debería declararse en insolvencia, porque no pueden ser una empresa”, cerró.

Publimetro

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest