Necrológicas

– Marta Lida Andrades Andrades

– Manuel Franco Medina Avilés

– Miguel Angel Solorza Vásquez

– Fernando Mellin Sánchez

Empresa china dona insumos por $36 millones a la Casa del Samaritano

Miércoles 21 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
986
Visitas

Una significativa donación de artículos de aseo personal fue entregada a la Casa del Samaritano, hogar que acoge a hombres mayores en situación de vulnerabilidad en Punta Arenas. La ayuda proviene de la empresa china de exportación Zhihui Youpin, la cual, a través de su agente local en la ciudad, Cristián Guardia, se comprometió a aportar de forma mensual con insumos esenciales, como pañales, por un valor estimado de un millón de pesos mensuales hasta el año 2028. En total, la contribución alcanzará los 36 millones de pesos en un plazo de tres años.

Este apoyo representa un alivio significativo para la institución, que se sostiene principalmente a través de aportes solidarios. La directora (s) de la Casa del Samaritano, Susan González Romero, destacó el valor de este gesto, señalando que “el que una empresa, ya sea del extranjero o nacional, vea el cuidado de las personas mayores no sólo como un trabajo, sino como una misión, es algo profundamente valioso”.

La entrega correspondiente a mayo consistió en 41 paquetes de pañales, uno de los insumos más costosos y necesarios en el cuidado diario de los residentes. El aporte fue recibido junto a representantes del Consejo de Residentes, encabezado por su presidente José Díaz, el tesorero Belfort Vargas, y Mariano Uribe, uno de los nuevos ingresos al recinto.

Desde la empresa, Guardia destacó que la donación forma parte de una política corporativa que permite a cada agente regional elegir una causa social para apoyar. “Tuve la fortuna de ser uno de los seleccionados y de poder escoger a la Casa del Samaritano como beneficiaria. Sabemos lo importante que es para los residentes contar con una vejez digna, y nos enorgullece poder contribuir con eso”, señaló.

La Casa del Samaritano actualmente alberga a hombres mayores que, por diversas circunstancias, no cuentan con redes de apoyo. “Se habla mucho de una vejez digna, pero llevarlo a la práctica requiere colaboración. No podríamos hacerlo sin la ayuda de empresas, voluntarios y personas comprometidas”, agregó Susan González, quien también extendió un llamado a la comunidad y al sector privado a sumarse a esta misión.

Las puertas de la institución están abiertas para quienes deseen conocer su labor, colaborar o desarrollar voluntariados. “Somos una casa que acoge, pero también que está dispuesta a tender la mano a quienes quieran aportar”, remató.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest