En octubre comenzará construcción del muelle en Bahía Fildes
Dos años pretende demorar el consorcio integrado por las empresas ConPax SpA, Constructora Bravo e Izquierdo Ltda y Francisco Huenchuñir Díaz en construir la primera etapa del muelle multipropósito en el sector de bahía Fildes, en territorio antártico chileno. Hace un par de días la Contraloría tomó razón del contrato, que considera una inversión sectorial que asciende a $27.806.259.194.
Estas obras comenzarían su ejecución en octubre de este año y se extenderían hasta abril de 2026, en donde sufriría una pausa debido a las inclemencias climáticas y se retomaría en octubre del próximo año hasta abril de 2027, según explicó el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, en conversación con La Prensa Austral.
Los terrenos serán entregados en julio de este año para el inicio de las obras y se contempla la realización de un hito comunicacional entre agosto y septiembre en la Antártica.
A través de equipos de la Armada se llevarán los materiales para su construcción.
En su primera etapa se construirá un muelle de 27 metros de largo por 22,5 metros de ancho, junto a una explanada de 1.600 m². En una fase posterior, se prevé extender el muelle en 28 metros adicionales, alcanzando un total de 75 metros de longitud.
La segunda etapa del muelle se licitará a finales de 2026. En esta se finalizarán los 28 metros de largo restante de la infraestructura portuaria.
La construcción se ubicará frente a la Base Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva de la Fuerza Aérea de Chile, en la caleta Ardley, y busca mejorar la eficiencia logística y el acceso seguro a las actividades en la zona.