Servicio de Educación financia más de 700 evaluaciones médicas gratuitas
El Servicio Local de Educación Pública financió durante esta semana un amplio operativo de evaluaciones médicas gratuitas dirigido a estudiantes seleccionados por el Programa de Integración Escolar (Pie) de los colegios públicos de la región.
En total, 708 estudiantes fueron atendidos entre el 12 y 16 de mayo en consultas pediátricas y neurológicas realizadas por cuatro especialistas provenientes de la Clínica Cordillera de Santiago, gracias a una inversión que supera los 21 millones de pesos. La medida busca entregar un diagnóstico profesional oportuno y necesario para el ingreso formal de los estudiantes al Programa, contribuyendo así a la detección y atención adecuada de sus necesidades educativas especiales.
El Liceo Sara Braun fue el principal centro de atención del operativo, recibiendo a estudiantes de 28 colegios, además de otros nueve provenientes de Puerto Natales, dos de Torres del Paine y uno de Laguna Blanca. En paralelo, se planificaron atenciones telemáticas para estudiantes de Porvenir, Primavera y Cabo de Hornos, que se realizarán durante la próxima semana, alcanzando así a más de 800 beneficiarios.
Hasta antes del traspaso del sistema educativo al Servicio de Educación Público, las familias debían asumir por cuenta propia los costos de estas atenciones médicas o esperar por largos plazos en la red pública de salud, comprometiendo en muchos casos la postulación oportuna de sus hijos e hijas al programa. La implementación de este operativo anual representa por tanto un avance concreto en la eliminación de barreras económicas para el acceso a diagnósticos especializados en el contexto escolar.
La subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del Slep, Elizabeth Aránguiz, agradeció a las comunidades educativas, equipos profesionales y unidades técnicas involucradas, destacando el compromiso colectivo que hizo posible la ejecución del operativo. Este esfuerzo se inscribe dentro de las políticas de fortalecimiento de la educación pública en la región, con foco en la inclusión, la equidad y el acceso a servicios que permitan un desarrollo integral de todos los estudiantes.