Necrológicas

– Marta Lida Andrades Andrades

– Manuel Franco Medina Avilés

– Miguel Angel Solorza Vásquez

– Fernando Mellin Sánchez

Taller pionero entregó herramientas de autonomía a personas con síndrome de Down

Jueves 22 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
167
Visitas
  • Durante ocho sesiones prácticas, los participantes aprendieron a preparar recetas como panqueques, espaguetis con salsa de pollo, pizzas y budines con carne.

Con un emotivo cierre, culminó el taller “Cocinando con Autonomía”, una iniciativa de la agrupación Patagonia Inclusiva, orientada a desarrollar habilidades prácticas y sociales en niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down. Leyla Arrizaga Zercovich, miembro fundador de Patagonia Inclusiva, explicó que el taller fue diseñado para ofrecer a los participantes herramientas que fortalezcan su autonomía a través del aprendizaje de cocina básica.

“Participaron 18 personas con síndrome de Down, divididas en grupos, y fueron acompañadas por dos cocineras profesionales, una fonoaudióloga y una psicopedagoga. El objetivo fue potenciar habilidades colectivas, psicológicas y sociales”, señaló.

Durante ocho sesiones prácticas, los participantes aprendieron a preparar recetas como panqueques, espaguetis con salsa de pollo, pizzas y budines con carne. “Lo fundamental fue enseñarles a usar los implementos de cocina y preparar comidas sencillas que les permitan alimentarse de forma independiente en casa. Para muchos era la primera vez que se acercaban a la cocina, debido a la sobreprotección que muchas veces existe en el entorno familiar”, destacó Arrizaga.

La experiencia no sólo fue enriquecedora para quienes participaron, sino también para sus familias. “Los papás estaban muy contentos, decían que sus hijos llegaban felices. Esto demuestra que fue una instancia significativa, que les aportó no solo herramientas para su vida diaria, sino también alegría y autoestima”, añadió.

El cierre del taller se realizó con una muestra fotográfica y emotivos testimonios de los propios participantes y sus madres. Algunos incluso ofrecieron sus preparaciones a cambio de aportes voluntarios, en un esfuerzo por reunir fondos que permitan dar continuidad a esta iniciativa.

El proyecto fue financiado por el 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), en la línea de oficios del gobierno regional.

Experiencia pionera

Leyla Arrizaga resaltó que esta fue la primera vez que en la región se realiza un taller con este enfoque específico: “Existen talleres laborales, pero ninguno que apunte directamente a la autonomía alimentaria de personas con síndrome de Down. Esta fue una experiencia pionera”.

Dado el éxito del programa, Patagonia Inclusiva se encuentra buscando formas de continuar con el taller. “Las familias están tan motivadas que están explorando formas de autogestionar un nuevo ciclo”, comentó.

La agrupación, que actualmente reúne a alrededor de 30 familias de la región, trabaja constantemente en generar espacios de inclusión real para personas con síndrome de Down.

Quienes deseen colaborar con Patagonia Inclusiva pueden escribir al correo: [email protected]

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest