Necrológicas
  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Rubén Marusic Kusanovic

  • – Alberto Bórquez Collier

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

En la víspera que el delegado presidencial resuelva futuro de seremi, asociaciones entregan cartas de respaldo a Anfucultura

Viernes 23 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
255
Visitas

Luego de una asamblea realizada el martes en donde se expuso nuevamente el conflicto de Anfucultura, las bases de la Anef Magallanes adhirieron a hacer entrega de cartas de apoyo frente a la demanda de los funcionarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Hoy viernes vence el plazo comprometido por el delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz, para resolver la continuidad de la seremi de las Culturas, Carolina Herrera, y desde las asociaciones de funcionarios relevan que no es el único servicio con problemas laborales, llegando a mantener 12 sumarios en curso en un servicio regional.

La totalidad de las asociaciones de funcionarios que tienen representantes en la región, incluida la Delegación Presidencial, y que estuvieron en la asamblea liderada por la Anef de este martes, entregaron cartas de apoyo a Anfucultura, quienes han demandado la salida de la seremi de Cultura, Carolina Herrera, tras casos de acoso laboral. “Pusimos la alerta de que los malos tratos no lo íbamos a tolerar, pero no esto considerado y lo lamentamos mucho. Esto que hacemos para nosotros es doloroso, tener que dejar nuestras funciones, tener que paralizar, porque el norte nuestro es la función pública”, sostuvo en la oportunidad el presidente nacional de Anfucultura, Jorge González.

La presidenta de Anef Magallanes, Evelyn Córdova, planteó que “hay otros servicios que también están complejos con esos temas. Estamos hablando de sumarios, que hay hasta 12 en un servicio. Eso es porque el jefe no ha hecho bien su trabajo. Entonces decidimos hacer estas cartas de apoyo de cada asociación y venirlas a entregar como una muestra de que nosotros no vamos a tolerar de que existan temas de violencia, maltrato, hostigamiento o acoso laboral al interior de los servicios”.

Respecto de la decisión comprometida por el delegado, indica que no han tenido comunicación a la hora de entregadas las cartas, las que fueron recepcionado por la jefa de gabinete, dado que José Ruiz se encontraba en una actividad en terreno con otras autoridades. “Esperamos que sea inteligente en entregar la decisión porque en realidad no le está haciendo un daño sólo a los funcionarios, sino que también al gobierno, porque es el que ha quedado mal parado a la luz pública, sobre todo cuando empiezan a salir cartas anónimas, o cartas de usuarios. Esto es un conflicto de funcionarios con la autoridad”, apunta Córdova.
Desde la Delegación Presidencial Regional no emitieron declaraciones respecto del caso.

Jorge González, presidente nacional de Anfucultura, valoró el respaldo de las demás asociaciones, haciendo hincapié en lo decepcionante de los resultados de la Ley Karin. “Impulsamos la Ley Karin desde el mundo sindical, pero lamentablemente lo que vemos es que la Ley Karin se está convirtiendo en un instrumento que no está beneficiando a los trabajadores (
) Aquí lo que se ha puesto sobre la mesa es que la evaluación a la seremi tiene que ser política, porque ella es una persona que llega aquí por confianza política y con los antecedentes que tenemos, hemos visto que en esta región por menos han salido, como se dice en buen chileno, cascando autoridades”.

Querella por calumnias contra Herrera

Durante la entrega de las cartas también se hizo referencia a una entrevista otorgada por la seremi de las Culturas, Carolina Herrera, a La Tercera. Desde Anfucultura indicaron que como gremio van a apoyar la querella que presentará Juan Igor Monge por injurias y calumnias. “La organización apoya al 100% presentar en tribunales una calumnia con publicidad grave hacia la señora Herrera y contra todos aquellos que resulten responsables desde el punto de vista del encubrimiento y de la complicidad”, añade González.

Juan Igor Monge indicó al medio de que la entrevista entregada por la seremi Herrera “buscaba desacreditar y agredir a mi persona, no en un cargo específico, sino a mi persona, Juan Igor, lo que ha traído grandes repercusiones en lo privado. Gracias al apoyo que he tenido de diferentes personas a nivel local y nacional he podido salir adelante. La motivación es buscar que se haga responsables de las palabras y de la agresión pública que hubo en mi contra”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest