Necrológicas

Más de mil personas se conectaron a la red de Gasco Magallanes en 2024

Sábado 24 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
163
Visitas
  • El crecimiento se debió a la expansión del servicio hacia los sectores periurbanos de la ciudad

Cerca de 487 millones de metros cúbicos de gas natural vendió el año pasado la filial de Gasco en Magallanes. Este volumen fue 1% inferior respecto a 2023, según informó la entidad a la Comisión Para el Mercado Financiero.

Esta cifras contrastan con el aumento en un 3% de las ventas físicas de gas licuado, las cuales crecieron debido a la a la mayor actividad hotelera y turística, y a la implementación de nuevas islas de carga para lanchas de empresas salmoneras. También contribuyeron nuevos proyectos para el desplazamiento de diésel en sistemas de calefacción y generación eléctrica.

En año pasado se conectaron mil 121 clientes a las redes de gas. Al 31 de diciembre de 2024 la empresa tenía 67 mil 399 clientes, un crecimiento del 1,6%.

A nivel regional Gasco cuenta con una red de 1 mil 643 kilómetros de extensión.

El aumento se debe expansión del servicio hacia los sectores periurbanos de la ciudad. En diciembre de 2024 finalizó el Proyecto Andino, que abarcó un tendido de redes de 14 kms. para mejorar el bienestar térmico de 500 hogares, financiado conjuntamente con el Gobierno Regional.

Con la inauguración de los proyectos habitacionales Loteo Costanera I, II y III en Natales las redes se incorporaron más de 200 nuevos clientes.

El gas licuado es suministrado a través de un contrato de provisión que la compañía tiene con la Empresa Nacional del Petróleo.

Proyectos e inversiones

Además de la conexión al sector periurbano del Andino en la capital regional y a los proyectos habitacionales de Natales, Gasco Magallanes en su memoria anual informó la renovación de mil 200 medidores y reguladores de gas natural.

En Natales, a través del proyecto Australis, extendieron las redes para abastecer los Centros Reductores de Las Lengas y Dumestre. Esto tiene por objetivo reducir emisiones y tarifas.

Adquirieron un camión granelero para fortalecer la distribución y logística, programado para armarse en el primer semestre de este año.

Remodelaron su sucursal en Punta Arenas, en donde realizaron una regularización eléctrica,  mejora de instalaciones de bodega y estacionamientos.

A nivel de vinculación con el medio, la compañía mediante el programa Gasco Educa, recibió a más de 5 mil estudiantes en sus instalaciones, apoyó a 12 estudiantes en un programa de lectura y firmó un convenio con el Servicio de Educación Magallanes.

Aumento en utilidades

Empresas Gasco propietaria de Gasco Magallanes reportó más de $22 mil millones en utilidades en 2024, un 24% mayor a las alcanzadas en 2023 en donde llegaron a $17 mil millones. Estos datos incluyen los negocios de la empresa en Chile y Colombia.

De esta ganancia, $21 mil 928 millones correspondieron a los accionistas de la empresa matriz, mientras que el resto fue atribuible a socios minoritarios en sus filiales. La ganancia por acción también creció, pasando de $105,41 a $130,52 por acción, sin cambios en el número de acciones en circulación.

Obtuvo ingresos por $582 mil 270 millones, lo que representa un incremento del 16% frente a los $500 mil 956 millones obtenidos en 2023. Este aumento se debe a una mayor una mayor venta de gas y servicios relacionados.

Por su parte, la ganancia bruta –lo que queda después de descontar los costos directos de ventas– fue de $126 mil 708 millones, un aumento del 16,6% respecto al año anterior.

Ebitda consolidado, un indicador clave que mide las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, alcanzó los $85 mil 987 millones, lo que representa un incremento del 11% respecto a los $76 mil 313 millones de 2023.

El año pasado la entidad pagó en impuestos $15 mil 444 millones, muy por encima de los $4 mil 510 millones del año anterior.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest