Necrológicas

– Egon Paredes Mancilla

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Edith Vecchiola Ferrera

Sin plazos ni montos definidos, autoridades magallánicas se reúnen con el Minsal para avanzar en nuevo Centro de Diálisis para Porvenir

Sábado 24 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
75
Visitas

Una comitiva integrada por el gobernador Jorge Flies, el alcalde de Porvenir José Gabriel Parada y los consejeros regionales Arturo Díaz, José Luis Paredes, Víctor Pérez y Rodolfo Cárdenas aterrizó a Santiago con el objetivo de destrabar el proyecto para levantar el primer centro de diálisis en Porvenir.

La jornada comenzó en el Ministerio de Salud, en la esquina de Mac-Iver con Monjitas. Desde ahí, la comitiva se trasladó hasta el Centro de Diálisis Municipal de La Granja, una experiencia modelo en este tipo de prestaciones. A la salida de esa visita, el gobernador Flies valoró lo observado: “Nosotros vemos no solamente la técnica y el profesionalismo, sino el corazón y el amor puesto para que esto funcione”.

Desde ahí, la máxima autoridad regional comentó: “Estamos viendo la posibilidad de tener sistemas modulares en comunas de provincia (
) poder tener nuestra primera unidad en Porvenir, que es una comuna que está en la isla”.

Reunión con autoridades

Tras el paso por la comuna La Granja, la delegación regresó al edificio del Minsal. Al mismo tiempo que una multitud de matronas se manifestaba en el exterior, en paralelo, la comitiva magallánica sostuvo una reunión con autoridades ministeriales. Entre ellas, el jefe de la División de Inversiones, Carlos Manzi. Incluso, el propio subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, se sumó brevemente para reforzar “el compromiso del gobierno con el proyecto”.

En esa instancia, se confirmó que el próximo 10 de junio representantes del Ministerio de Salud visitarán Porvenir, aunque por ahora, no hay plazos definidos para el inicio de obras. Así lo reconoció el consejero Rodolfo Cárdenas: “Aún no hay plazos porque va a depender de las reuniones que se siguen sosteniendo hoy día con los equipos técnicos”.

Financiamiento regional confirmado

Uno de los anuncios más relevantes vino de parte del gobernador Flies, quien comprometió recursos desde el gobierno regional para levantar el proyecto. “Va a garantizarse el financiamiento desde el Gore. Hay voluntades”, reafirmó el consejero Cárdenas. No obstante, aún no se conoce el monto requerido. “Eso está en análisis”, aclaró el core Víctor Pérez, quien además advirtió sobre la complejidad operativa.

En esa línea, se discutieron fórmulas para garantizar la presencia de personal capacitado. Según detallaron los consejeros, los tiempos de formación serían relativamente breves. Un médico en un mes de capacitación queda habilitado para desempeñar la tarea. Los enfermeros en un mes y medio y los Tens en tres meses.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest