Teresita Reyes falleció tras dura lucha contra el cáncer
- La intérprete nacional murió rodeada de su familia y pidió partir “de un viaje”, sin tratamientos ni sufrimientos prolongados.
La madrugada de ayer sábado falleció la actriz Teresita Reyes a los 75 años, producto de complicaciones derivadas del cáncer que la afectaba. Su partida ha remecido al mundo artístico nacional, que despide a una figura entrañable del teatro, la televisión y el cine chileno.
En enero de este año, Reyes había participado en el programa Te Invito, donde habló abiertamente sobre la muerte. Con su característico humor, reveló haberle pedido “10 años más” a Dios para poder ver crecer a sus nietos. “Capaz que me vaya a dar dos años más”, bromeó entonces, demostrando la lucidez, ternura y frontalidad con que enfrentó su enfermedad.
La actriz fue diagnosticada con un cáncer mandibular, que posteriormente derivó en un segundo tumor en el estómago. En abril fue sometida a una compleja cirugía y, pese a recibir el alta, debió ser internada nuevamente tras presentar deterioro renal y cardíaco a causa de la quimioterapia.
En su última entrevista, la actriz fue clara: no quería una enfermedad larga. “Déjenme, no me hagan ni una hueá. Nada de quimio, ni radioterapia. Aunque dure un año, dos años, nadie sabe. No quiero dejarle tremendas deudas a los niños. Si vas a morir igual… mándame el guaracazo, pum… de un viaje”, declaró con valentía.
Teresita Reyes falleció rodeada del amor de su familia en la Clínica Santa María. La noticia fue confirmada por sus seres queridos a través de redes sociales: “Partió en paz, rodeada del amor de sus hijos y su familia. Agradecemos el cariño, las oraciones y el respeto que tantas personas le han brindado durante este tiempo”.
Chileactores también expresó su pesar: “Nos regaló más de 50 años de carrera. Su alegría contagiosa, su energía luminosa y su particular sentido del humor la hicieron destacar en incontables espacios de televisión”.
Reyes debutó en televisión en 1981 en Villa Los Aromos y se convirtió en parte fundamental de producciones emblemáticas como Machos, Brujas, Papi Ricky, Amanda, Pobre Novio y Como la vida misma. Su carrera también abarcó teatro, cine y publicidad, consolidándose como un rostro querido y respetado por varias generaciones.
Su velorio se realiza en la Iglesia Santa Gemita de Ñuñoa, donde se llevará a cabo una misa este domingo. Las muestras de afecto no han cesado desde su fallecimiento. Actores, artistas, autoridades y seguidores han llenado las redes con recuerdos y homenajes a quien definieron como “una actriz de alma generosa”.