Subsidio a la tasa hipotecaria
La reciente aprobación del subsidio a la tasa de interés hipotecaria representa un avance significativo en la política habitacional chilena. Con 129 votos a favor en la Cámara de Diputadas y Diputados, esta medida busca facilitar el acceso a la primera vivienda, especialmente para la clase media, mediante una subvención que reducirá el monto total de los dividendos.
En Magallanes, donde el acceso a la vivienda enfrenta desafíos particulares debido a su ubicación geográfica y condiciones climáticas, este subsidio puede marcar una diferencia notable. La iniciativa se enfoca en dos pilares: dinamizar el sector construcción, impulsando la venta de inmuebles sin vender, y aliviar la carga financiera de las familias. Según el Senado, el beneficio aplicará para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF (alrededor de $157 millones) y contempla un subsidio de hasta 60 puntos base sobre la tasa hipotecaria.
Además, se proyecta entregar 50.000 subsidios, de los cuales 6.000 estarán reservados para beneficiarios de los Decretos Supremos DS-15 de 2024 y DS-19 de 2016. El Ministerio de Hacienda tendrá la facultad de definir tasas de referencia por tipo de institución financiera, evitando que los recursos “sean absorbidos por la entidad financiera sin trasladarse al beneficiario final”.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ha valorado esta medida, destacando su potencial para reducir el stock de 105.000 viviendas disponibles y permitir que las empresas reinicien inversiones. El presidente del gremio destacó que esto contribuirá a la reactivación económica, generará empleos y mejorará la situación general del país.
En Magallanes, este subsidio puede ser un catalizador para nuevos proyectos habitacionales y una mejora en la calidad de vida de sus habitantes.
Es esencial que las autoridades regionales y locales trabajen en conjunto para asegurar una implementación efectiva de esta política, garantizando que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan y que se traduzcan en soluciones habitacionales concretas.
Este subsidio puede representar tanto una oportunidad para las familias de clase media como un impulso necesario para la economía regional y el bienestar de la comunidad magallánica.