Taekwondo: Punta Arenas sede de seminario nacional
Un seminario nacional de arbitraje y coaches de taekwondo, orientado a deportistas, entrenadores y futuros árbitros de la región, se efectuó este mes en nuestra capital regional.
La organización y gestión del evento estuvo a cargo de la academia de Taekwondo IL Kihap, liderada por el instructor José Díaz Ojeda, segundo dan y árbitro nacional, quien ha trabajado activamente por el desarrollo y profesionalización de esta disciplina en Magallanes.
La actividad contó con la participación de 58 asistentes y la capacitación estuvo a cargo de Eduardo Elizondo, cinturón negro quinto dan, árbitro internacional de tercera clase, acreditado por la Federación Chilena de Taekwondo, con clases teóricas y prácticas para desempeñarse en competencias oficiales a nivel nacional.
El seminario reunió a representantes de 12 academias de la región: Taejin, IL Kihap, Taekwondo Israel Andrade, Musul, Mugung,
Rott Punta Arenas, Ilyo, Fénix, Jeong, Kyung, Koryo y Yom Chi, “consolidando una instancia de encuentro, aprendizaje y cooperación entre las distintas escuelas de taekwondo”, destacaron desde la comisión organizadora.
COMPROMISO
“Este evento no sólo fortaleció los conocimientos técnicos de los asistentes, sino que también evidenció el compromiso por seguir profesionalizando el taekwondo y promoviendo la participación de todas y todos, sin barreras”, agregaron.
Asimismo, se resaltó igualmente la participación de Patricio Galaz Miranda, persona con discapacidad auditiva, como uno de los momentos más significativos del evento. “Se convierte en el primer deportista con esta condición en iniciar formalmente el proceso de formación arbitral en Chile. Este hecho marca un hito en materia de inclusión dentro del taekwondo nacional”, enfatizaron los organizadores, agradeciendo de manera especial a Montserrat Gallardo Andrade (Taekwondo Israel Andrade), “quien cumplió un rol fundamental como intérprete de Patricio durante toda la jornada”.