Necrológicas

Tensiones políticas marcaron los actos conmemorativos de la revolución de Mayo

Lunes 26 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
215
Visitas

En un 25 de Mayo marcado por gestos de frialdad política y mensajes eclesiásticos cargados de contenido social, el presidente Javier Milei evitó cualquier contacto con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, y con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, durante los actos conmemorativos encabezados en la Catedral Metropolitana. La imagen de un Poder Ejecutivo fragmentado contrastó con el llamado del arzobispo Jorge García Cuerva a dejar atrás “la guerra entre nosotros” y recuperar el diálogo social.

A diferencia del año pasado, Villarruel no caminó junto a Milei desde Casa Rosada hasta la Catedral. La decisión, gestionada por la Secretaría General que conduce Karina Milei, buscó evitar cualquier señal de cercanía con su vice, con quien el mandatario no dialoga desde hace meses. Tampoco hubo saludo a Jorge Macri, reciente adversario en la interna porteña.

Durante el Tedeum, García Cuerva denunció la falta de políticas para jubilados, criticó la agresión en la política y pidió “una Argentina de hermanos”. El Gobierno había anticipado que no habría gestos hacia Villarruel, pero el desplante fue evidente en cada instancia compartida, incluso durante el cambio de guardia en Plaza de Mayo.

Mientras tanto, el Gabinete se mostró distendido en la previa en Casa Rosada, aunque rodeado de un clima de fuerte control militar. La jornada dejó en claro que el mensaje de unidad aún no cala en la cúpula del poder.

Con información
de Infobae

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest