“Aprendí los valores de estar en equipo, de estar juntos y de planificar las cosas”
Con entusiasmo y reflexiones honestas, estudiantes de distintas comunas de la región participaron en la Segunda Jornada con Centros de Estudiantes, organizada por la Mesa Intersectorial Estudiantil, integrada por la Seremi de Educación, el Slep y el Injuv. El encuentro, realizado en el Club Deportivo Natales, se enfocó en fortalecer el liderazgo y la participación juvenil a través de dinámicas colaborativas y lúdicas.
“Aprendí los valores de estar en equipo y, pues, básicamente de estar juntos y de planificar las cosas, de ser uno para todos y todos para uno”, expresó Jacobo Herrera García, presidente del Centro de Alumnos de la Escuela Capitán Juan Ladrillero, al relatar su experiencia en las actividades propuestas durante la jornada.
Desde el Liceo Bicentenario María Mazzarello, la estudiante Isabel Aguirre Estévez valoró cómo la instancia les permitió interactuar con otros jóvenes: “Me ha gustado porque nos ayuda a dejar un poco la vergüenza de lado, que hablemos entre nosotros y eso no pasa mucho. Hoy aprendí a trabajar en equipo, a pensar un poco más”.
También hubo satisfacción desde los equipos docentes que acompañan a las y los dirigentes. Esteban Díaz Pasten, profesor asesor del Centro de Alumnos de la Escuela Baudilia Avendaño de Yousuff, valoró el encuentro como una oportunidad para vincularse con otras experiencias: “Siempre son muy buenas este tipo de jornadas, porque nos ayudan a darnos a conocer en otras instancias, conocer a autoridades y también enfocarnos en las acciones que necesitamos como escuela y, directamente: copiar ideas”, comentó con humor.
Daniela Ramírez Huenchuan, asesora del Centro de Alumnas del Liceo Gabriela Mistral, resaltó el impacto positivo en el ánimo de sus estudiantes: “Es una actividad novedosa que saca a los estudiantes de su establecimiento para compartir con otros, hacer comunidad, fortalecer también el trabajo en equipo, conocerse, crear redes y también conocer a las autoridades, que muchas veces las ven de manera lejana y ahora pudieron compartir el espacio, juegos recreativos… así que desde ahí me parece que ha sido una buena jornada para ellos”, comentó.
La jornada, que convocó a estudiantes de Educación Básica y Media tanto del sistema público como subvencionado, forma parte de una serie de actividades que la Mesa Intersectorial Estudiantil continuará desarrollando, con el objetivo de potenciar la organización estudiantil y fortalecer una participación activa y real en sus comunidades escolares.