Austro Chile se reúne con gobernador por vuelos internacionales y eventos globales para reactivar el turismo
La Asociación Gremial Austro Chile se reunió esta semana con el gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies, para trazar una hoja de ruta que fortalezca el turismo regional, con énfasis en la conectividad aérea internacional, la reactivación postpandemia y la promoción de eventos de alcance global.
Durante el encuentro, se evaluó la temporada turística reciente, reconociendo una recuperación gradual pero insuficiente para alcanzar los niveles prepandémicos, especialmente en Punta Arenas.
Uno de los temas centrales fue la apertura de rutas aéreas directas desde Punta Arenas a ciudades estratégicas como Sao Paulo y Buenos Aires, una medida clave para reducir la estacionalidad y atraer más turistas extranjeros. Flies aseguró que hay gestiones avanzadas: “La posibilidad de que tengamos vuelos internacionales en Punta Arenas, especialmente con Sao Paulo, que yo creo que está ad portas de poder lograrse, pues ha habido gestiones del gobierno regional, del sector privado y del municipio de Punta Arena; y también, en forma simultánea, o quizás un poquito más posterior, podría ser Buenos Aires”.
El gobernador resaltó hitos como la próxima Adventure Travel World Summit (ATWS), a realizarse en Puerto Natales en 2025, organizada por la Adventure Travel Trade Association (ATTA). Este evento, considerado el más importante de turismo aventura en Chile, se suma a los esfuerzos por impulsar el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), para lo cual se requiere infraestructura adecuada.
Además, se comprometió a mantener la Mesa de Turismo, un espacio de coordinación público-privada para alinear inversiones y proyectos. “Abordamos la necesidad de retomar con fuerza la promoción internacional, como antes se hacía con la Expocom”, añadió Rodríguez.
Ambas partes acordaron formar un frente común para negociar con aerolíneas y concretar los vuelos a São Paulo, con Buenos Aires como siguiente objetivo. Austro Chile, con 40 años de trayectoria, reiteró su rol como actor clave en el desarrollo turístico, mientras el gobierno regional destacó programas como el convenio con Sernatur, que inyectará cerca de $5.000 millones en iniciativas sectoriales.