Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Delación terminó con dos detenidos ingresados a la cárcel por tráfico de drogas y porte de armas

Sábado 31 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
769
Visitas

En octubre de 2024, la delación de un sujeto que decidió prestar colaboración bajo reserva de identidad, abrió las puertas a la Fiscalía y Brigada Antinarcóticos de la PDI a una investigación que se extendió por varios meses, pero que terminó con resultados positivos.

En las últimas horas dos personas fueron detenidas y puestas a disposición de los tribunales de justicia.

El fiscal a cargo de la investigación, y de las causas de tráfico de droga, Cristián Opazo Aguilera, formalizó al chileno Luis Patricio Roldán González, 32 años, camionero, con antecedentes policiales por los delitos de infracción a la Ley 20.000 y lesiones; y a Gonzalo Gastón Cid Andrade, de 33 años, argentino pero con nacionalidad chilena, representados legalmente por el defensor privado Guillermo Ibacache Carrasco.

Este jueves, alrededor de las cuatro de la tarde, detectives de la Brigada Antinarcóticos irrumpieron en un domicilio de calle Señoret Nº673. Era el punto que en el marco de la “Operación Subterra” tenían bajo la mira.

El fiscal dio cuenta en tribunales que la información preliminar daba cuenta de un cultivo de marihuana.

Uno de los imputados, Luis Roldán, abrió la puerta y no le quedó más que reconocer la existencia de cultivo de plantas en su domicilio.

Permitió el ingreso voluntario a la vivienda y al interior estaba Gonzalo Cid. En el subterráneo los policías encontraron cuatro carpas de color negro habilitadas con sistema indoor, con 38 plantas de marihuana en estado de cultivo; más un saco con marihuana a granel, con un peso de 2 kilos 74 gramos.

Al allanar las dependencias, en un velador encontraron una pistola marca Tauro y un cargador con 12 cartuchos, además de otros 14 cartuchos de 9 milímetros y 5 cajas de municiones de 50 cartuchos. En total hallaron 276 cartuchos de 9 milímetros. Más un rifle de aire comprimido, oculto en un closet.

En otro velador había un frasco con más marihuana a granel. Lo que llamó la atención de los policías fue que en un closet hubiese una caja plástica con un artefacto metálico utilizado para la confección de “hachis” (una sustancia psicoactiva que se consume fumada o mezclada con tabaco).

Registros y anotaciones
de los cultivos

Además descubrieron cuadernos donde los imputados llevaban los registros y anotaciones de los cultivos.

A lo incautado se sumó una prensa hidráulica artesanal y en otro mueble apareció un arma de fuego.

A todo lo anterior se sumó el hallazgo de un segundo sistema de cultivo con 32 plantas Cannabis en estado de floración, de 40 y 12 centímetros de altura.

“Todos estos elementos incautados estaban destinados para el tráfico”, acotó el fiscal, que formalizó a los imputados por los delitos de cultivo de Cannabis, tráfico de drogas, y porte o tenencia ilegal de arma de fuego”.

Ibacache se opuso a la prisión solicitada para sus representados. A favor de uno entregó un certificado que, por prescripción médica, lo autorizaba a consumir marihuana.

El juez Ricardo Herrera no desestimó esto último, pero hizo ver que la PDI encontró nada menos que 2 kilos de droga a granel, más 38 plantas y otras 32 en cultivo. Y que la receta o certificado médico tiene fecha enero de 2025 siendo que la delación es de octubre de 2024, “entonces no se entiende que la droga sea para consumo”.

Además que, en el caso de Roldán, no es la primera plantación que le encuentran. Anteriormente hubo otras. “No se entiende que sea un cultivo para uso personal”, dijo el magistrado que ordenó la prisión preventiva para ambos.

 

Destacan trabajo en conjunto

Carla Barrientos, que a partir de mañana asume oficialmente como titular en la secretaría regional ministerial de Seguridad Pública, concurrió al complejo policial donde destacó el trabajo efectuado por la PDI en coordinación con la Fiscalía y llamó a denunciar este tipo de ilícitos. 

“Queremos relevar el trabajo realizado por el equipo MT-0 de la Brigada Antinarcóticos en la incautación de drogas, armamento y munición. Lo importante también de esto, es que se saca de circulación droga que iba a ser vendida en nuestra ciudad y a nuestra juventud”. 

Por su parte, el fiscal Felipe Aguirre, que también acudió al punto de prensa, dijo que “hoy estamos viendo a sujetos que organizadamente, cada vez en forma más frecuente, se asocian con el fin de cometer estos delitos de infracción a la Ley 20.000. Y lo vemos graficado en que existe una gran cantidad de plantas, una sofisticación en cuanto al cultivo y las armas que emplean en apoyo de la actividad de crimen organizado. Hoy lo que estamos viendo en Punta Arenas es un trabajo conjunto importante que está haciendo la Fiscalía con la Brigada Antinarcóticos y la Seremi de Seguridad Pública, en cuanto a desbaratar estos focos que existen”.

 

 

PDI halló cultivo de plantas de marihuana que era custodiado
por cuatro Pitbull

La Policía de Investigaciones resaltó la pesquisa del Equipo MT-0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Punta Arenas, que en coordinación con la Fiscalía les permitió desbaratar un punto de cultivo y tráfico de drogas en una vivienda del sector céntrico de la ciudad, que estaba totalmente adaptada para el cultivo, procesamiento y comercialización de Cannabis sativa. 

En el operativo policial comprobaron que el domicilio contaba con dos sistemas de cultivo indoor, uno de ellos en el subterráneo, donde mantenían una carpa con 38 plantas de Cannabis, y el otro, en el galpón de la propiedad, el cual era custodiado por cuatro perros Pitbull y en cuyo interior mantenían 32 plantas de Cannabis.

El jefe de la Brianco Punta Arenas, subprefecto Alfonso Salazar, indicó que este hallazgo dejó al descubierto un verdadero laboratorio artesanal de cultivo de Cannabis, “en el que bajo sigilosos métodos, estas personas no sólo se dedicaban al cultivo, sino que además procesaban Cannabis para obtener resina y también hachis”. 

Uno de los revólver encontrados tenía encargo por extravío en la ciudad de Osorno desde 2022. Además incautaron una pistola marca Taurus calibre 9 mm., debidamente inscrita y un rifle calibre 5.5, además de una prensa hidráulica artesanal y un artefacto eléctrico para la fabricación de hachís.

“Esto permite evitar la ocurrencia de otras incivilidades complejas que tienen que ver con delitos violentos, toda vez que estas armas se presume estaban destinadas al resguardo de este tipo de ilícitos que hoy sacamos de circulación”, sostuvo el jefe policial.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest