Comando de Tohá suspendió su lanzamiento por falta de banderas, mientras Winter y Jara activan a sus bases
Sin banderas, ni chapitas, ni siquiera un folleto con la cara estampada de Carolina Tohá tuvieron los adherentes a la exministra en Magallanes producto que toda la papelería y material de campaña no llegó en la fecha establecida, lo cual obligó a suspender el acto electoral organizado para ayer en la tarde en la intersección de Colón con Bories. Así fue el accidentado comienzo de campaña de Tohá en la región, lo cual contrastó con la treintena de militantes que se reunió en un escueto y sobrio banderazo por Winter o la jornada reflexiva que realizó en PC para armar el programa de gobierno de Jeannette Jara.
El timonel del Partido por la Democracia, Roberto Vargas, aseguró que, a pesar del contratiempo, la jornada fue productiva, ya que, en vez de repartir volantes, se centraron en el trabajo de comisiones, en las que se elaboran propuestas para Magallanes que Tohá podría incluir en su programa de gobierno.
La actividad se reprogramó para el próximo martes en la misma intersección céntrica, donde se entregará un díptico informativo sobre Tohá.
Vargas confirmó que Tohá pisaría suelo magallánico durante la segunda semana de junio.
Banderazo por Winter
Los adherentes de Gonzalo Winter escogieron el cerro de la Cruz para dar el puntapié inicial a su campaña electoral. Poco más de 30 personas llegaron pasada la una de la tarde a un discreto banderazo que reunió a los principales referentes del Frente Amplio en la región, encabezados por su presidente, el exconsejero regional Pablo Cifuentes.
En la actividad estuvieron presentes el seremi de Educación, Valentín Aguilera; la seremi de Justicia, Michelle Peutat; el consejero regional Arturo Díaz; y la exseremi de Cultura, Carolina Herrera, entre otros cuadros frenteamplistas.
“Es un candidato que tiene un vínculo con nuestra región. Vivió en Magallanes y fue parte de los inicios de nuestro partido, en los procesos de conformación”, declaró Cifuentes.
Añañdió que los resultados de las encuestas no le quitan el sueño y aseguró que el diputado santiaguino es un candidato fuerte, que “representa una visión de ideas que va más allá de las disputas personales y de la contingencia más inmediata”.
El “petit comité” que lidera la campaña de Winter está compuesto por diez militantes de base, encabezados hasta el jueves por Jessica Bengoa, quien debió dejar el cargo tras asumir como seremi del Trabajo. En los próximos días se conocerá quién asumirá como generalísimo de Winter en la zona.
¿Vendrá Winter a Punta Arenas? Se ve difícil que el candidato recorra la ciudad. “Siempre es deseable contar con la presencia del candidato, pero también entendemos que esta es una campaña corta”, añadió Cifuentes.
Comando de Jara
El comando de Jeannette Jara en la región optó por realizar una jornada de trabajo programático. Según el generalísimo de Jara en Magallanes, el concejal Dalivor Eterovic, dentro de los temas que podrían incluirse en un eventual programa de gobierno están: enfrentar la crisis del sistema de transporte público en la región, potenciar la construcción de la ruta Chile por Chile e incorporar una mayor cantidad de médicos especialistas al sistema público de salud.
“Hemos visto que nuestra candidata ha ido creciendo en conocimiento”, expresó Eterovic, quien se muestra convencido de que los logros obtenidos por Jara como ministra de Trabajo jugarán a su favor el próximo 26 de junio.
Eterovic estima que más de 10 mil personas votarán en la elección primaria en la región. Explicó que actualmente están trabajando con la militancia y con personas cercanas para movilizarlas hacia las urnas a finales de mes.
Ve poco factible que Jara visite Magallanes. “Ella se va a concentrar en las grandes ciudades, particularmente la Quinta Región, Concepción y el Gran Santiago”, comentó.
Encuestas
Según una encuesta elaborada por la Universidad del Desarrollo, un 36% señaló que votaría por Carolina Tohá, seguida por Jeannette Jara, quien alcanza un 33%.
La brecha entre ambas se acortó considerablemente en un mes. En el sondeo anterior, Tohá contaba con un 39% de las preferencias (tres puntos más que ahora), y Jara con un 27% (seis puntos menos que ahora), lo que redujo la diferencia de 12 a solo 3 puntos.
En tercer lugar, aparece Gonzalo Winter, con un 27% de respaldo, seguido por el diputado Jaime Mulet, con un 4%.
Respecto a la participación, un 51% señaló que no votará en la primaria oficialista —el mismo porcentaje que hace un mes—, un 25% dijo que sí lo hará (cuatro puntos menos que en el sondeo anterior), y un 24% respondió que no sabe (cuatro puntos más que hace un mes). Cabe recordar que esta elección es de carácter voluntario.
El año pasado, en la primaria del oficialismo para el municipio de Punta Arenas, participaron 4.569 personas.