Investigación revela que adultos habrían financiado a estudiantes encapuchados
Un informe elaborado por la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago, ya en manos del Ministerio Público, destapó una tesis largamente comentada en pasillos escolares: la participación activa y el financiamiento por parte de adultos en las manifestaciones violentas protagonizadas por estudiantes encapuchados, conocidos como overoles blancos. La indagatoria surge tras la explosión ocurrida en octubre de 2024 en el INBA, que dejó 35 alumnos con quemaduras.
El documento, firmado por el exdirector Rodrigo Roco, sostiene que existen “fundadas sospechas” de adultos que no solo incentivan, sino que también colaboran logísticamente: acarrean pertrechos, aportan dinero para insumos como bencina y overoles, y hasta se infiltran haciéndose pasar por apoderados o funcionarios públicos.
Una de las adultas mencionadas, Lorena Ávalos, expresidenta del Centro de Padres del INBA, se defendió alegando que su rol ha sido de acompañamiento y asesoría legal a estudiantes detenidos, pero reconoció que ha continuado como apoderada suplente de varios alumnos tras la salida de su hijo. En paralelo, desde la DEM advierten que algunos de estos adultos buscan instalar ideologías radicales e incluso captar nuevos adherentes para causas políticas extremas.
El informe destaca además la existencia de cuentas en redes sociales operadas por los propios overoles blancos, que promueven acciones violentas y atacan a figuras institucionales como la suspendida directora del INBA, María Alejandra Benavides, hoy imputada por posibles negligencias.
La Fiscalía Centro Norte lidera la investigación, aunque hasta ahora los avances han sido escasos. Desde la DEM se ha insistido en la necesidad de contar con un fiscal preferente que permita unificar y dar seguimiento a las múltiples causas abiertas. La actual directora de la DEM, Pilar Sazo, subraya que no puede entenderse este fenómeno sin reconocer el apoyo económico y político de adultos: “Un menor de edad no tiene cómo financiar estas acciones sin ayuda”.