Necrológicas

De Santiago a Magallanes: Julio Cañas presenta “Eros”, un EP íntimo inspirado en el amor y la naturaleza

Martes 3 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
170
Visitas

Hace poco más de un mes, el cantautor Julio Cañas Oliger se vino a vivir a Magallanes y hace dos semanas lanzó su último EP, el primero en el territorio y una especie de presentación la ciudad. El título de su reciente obra es “Eros”, que contiene canciones románticas escritas a su esposa y el nombre del EP proviene de la definición griega del amor erótico, como el amor de pareja.

Las canciones las había compuesto hace un tiempo y tienen distintos orígenes. “Elijo Amarte la empecé después de un trekking por la Región de los Lagos, hace dos años. Venía empapado de naturaleza y lo increíble que es, entonces es como una descripción de lo que había visto. Pero ni siquiera la naturaleza tiene como la opción de elegir amar a alguien. Y yo, frente a esto, te digo a ti que te quiero amar”, explica Cañas Oliger.

Eros está compuesto por cuatro canciones, cuya sonoridad transita entre el folk latinoamericano y el anglosajón, pasa por tintes de pop acústico así como otros pasajes más contemporáneos, manteniendo una estética cálida. Cita como referentes a Natalia Lafourcade, El Kanka o Jorge Drexler, entre sus principales influencias. Su último trabajo fue producido junto a los músicos y productores Cortesse y José Dánus.

Proyección en Magallanes

Julio Cañas llegó a vivir a Magallanes junto a su pareja, que es médica y proyecta quedarse sus buenos años en la región. “Nos queríamos ir de Santiago, no queríamos hacer familia allá- Teníamos conocidos que habían vivido acá y nos empezó a gustar la idea (…) Este año estoy apostando 100% en mi proyecto artístico”, explica sobre sus proyecciones en la región. 

“Mi primera meta es tratar de posicionarme como músico local en la región, tocar en vivo, bares, restaurantes”, comenta Julio. Actualmente se encuentra en la búsqueda de algunos músicos más para poder interpretar sus canciones en vivo y presentar su propuesta de manera más íntegra, para lo que requiere al menos un percusionista y quizás algún segundo instrumento que haga arreglos.

Sobre su EP, comenta que “por un lado rescata una mirada más conservadora del amor, del amor como virtud, como elección, como algo trascendente y que se madura; pero por otro, el EP tiene mucho de aceptación e integración de lo que son los afectos, lo que te hace sentir el otro, la sensualidad de la otra persona. Se trata de proponer las dos cosas como importantes”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest