Necrológicas

Sindicato acusa que aún quedan sueldos impagos a una parte de los profesores

Martes 3 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
158
Visitas

El alcalde de Porvenir, Gabriel Parada y todos los concejales del municipio fueguino viajaron a Punta Arenas para reunirse con el obispo de Magallanes, Oscar Blanco Martínez y la directora ejecutiva de la Fundación Fide XII, Pamela Díaz Chacón, para tratar el tema del atrasado pago de sueldos, compromisos adquiridos y cotizaciones previsionales de los profesores del Colegio María Auxiliadora de esta comuna, dependiente de esa institución que preside el alto prelado. En el encuentro sostenido en el Obispado el viernes pasado, informó el jefe comunal, no sólo se trató lo adeudado del mes de mayo, sino también los salarios futuros.

“Lo segundo, para ver cómo se pagarán las cotizaciones atrasadas, por más de 50 millones de pesos, y los créditos sociales que tienen que regularizar, ya que han sido descontados de los sueldos de profesores y asistentes educacionales y aparecen impagos en el sistema, lo que no les permite hacer cualquier transacción comercial en cajas de compensación. El Obispo aseguró que ellos van a seguir a cargo del colegio, despejando rumores que podrían dejar su administración”, relató Parada.

Promesa de regularización

A lo anterior afirmó que “todos los salarios e imposiciones, de aquí en adelante se van a pagar dentro del régimen del mes, teniendo en cuenta que la subvención que aporta el Estado a través del Ministerio de Educación alcanza, cubre, no hay problema de déficit. Lo otro, que van a pedir al Sindicato de Profesores del María Auxiliadora, un convenio de pago de las cotizaciones pendientes para regularizan cuanto antes esa deuda”, agregó el alcalde isleño.

Dijo que como autoridades comunales “esperamos que eso suceda, considerando que el impacto no es sólo en esa comunidad educativa sino en todo Porvenir. Son 300 alumnos, más de 60 personas que trabajan, sus familias, o sea es un universo de mil personas que circulan en torno al colegio y eso causa un daño y preocupación. Y no hay posibilidad que los niños sean trasladados a otro establecimiento, por infraestructura”.

Varios alumnos
ya se trasladaron

“Aunque sabemos que ya hay alumnos que se han cambiado a la Escuela Bernardo O’Higgins, ésta no tiene la capacidad para recibir a los trescientos. Esperamos que el camino que comenzó hoy día (viernes 30 de mayo), con el pago de los sueldos e imposiciones se mantenga en el tiempo, que los docentes tengan estabilidad por el bien de los niños del María Auxiliadora y de Porvenir”.

Terminó refrendando que como representantes de la comuna, el alcalde y su Concejo Municipal son garantes “que las cosas funcionen, asegurar que los servidores reciban su remuneración por el trabajo que realizan y sobre todo, el acceso a la educación de nuestros niños, que no pueden seguir perdiendo clases por una situación de cosas impagas, ya que es una responsabilidad de los empleadores estar siempre al día”, sentenció la autoridad comunal.

 

Sindicato de Profesores: “Seguimos atentos,
porque hay colegas a los que no se les pagó”

“Desde la semana pasada habíamos regresado a las actividades normales del colegio, porque ya nos habían pagado los sueldos atrasados de abril. Y el viernes que recién pasó, pagaron los salarios del mes de mayo. De todas formas quedamos bien atentos, porque hubo algunos colegas que no recibieron sus pagos. Según lo que indica la fundación (Fide XII) fue por problemas del banco, tema de informática del sistema bancario, así que nos mantenemos a la espera”.

“Y obviamente faltan otros compromisos por cumplir, pero al menos los sueldos ya los pagaron”, resumió ayer el presidente del Sindicato de Profesores del Colegio María Auxiliadora, Nicolás Vargas. A su vez, la secretaria del mismo gremio, Jimena Cárcamo, junto con afirmar que las clases han vuelto a la normalidad desde el 27 de mayo, aún se sientes molestos.

“Estamos la verdad molestos, porque el día viernes 30 de mayo se realizó una reunión con el obispo, la cual fue convocada por el alcalde a través de un oficio. Dicho oficio mencionaba que nosotros teníamos que participar, pero el jueves por la tarde, tras un correo que se envió al Obispo Oscar Blanco, éste nos menciona que nosotros no estamos considerados en la reunión”.

“Le exigimos que si la materia de diálogo era la situación del establecimiento, debíamos estar presentes. Pero finalmente el obispo nos negó la participación en el encuentro, que se realizó el viernes 30 de mayo en el mismo Obispado de Magallanes”, sintetizó la dirigenta. Cabe mencionar que un número indeterminado de alumnos del colegio salesiano se cambiaron de establecimiento e ingresaron a la Escuela Bernardo O’Higgins, en previsión de sus apoderados de que las clases en su plantel no se reanudarían en corto plazo por el recién superado conflicto de los salarios.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest