Parvulitos vivieron entretenida jornada sensorial
Una colorida y divertida jornada se vivió recientemente en la sala cuna mayor B del jardín infantil “Cumbres Patagónicas” de Punta Arenas, donde las niñas y los niños disfrutaron de una innovadora experiencia sensorial con agua… ¡en plena sala! La actividad incluyó no sólo una piscina especialmente dispuesta para el juego libre, sino también el desafío de una “piscina lectora”, integrando cuentos y textos infantiles al espacio de juego.
La iniciativa tuvo como propósito potenciar el desarrollo integral de los párvulos, estimulando sus habilidades motrices, sensoriales, cognitivas y sociales a través del juego con agua, una experiencia que siempre resulta atractiva para los más pequeños y que, además, responde a las particularidades del contexto local.
“Muchos niños no tienen acceso a piscinas, y por factores climáticos tampoco pueden ir a la costanera o a espacios abiertos donde interactuar con el agua. Por eso quisimos acercarlos a este tipo de experiencias, dentro de un entorno seguro y acogedor”, explicó Nicole Aránguiz Parrilla, educadora de párvulos a cargo del nivel.
Durante los días previos, los niños y niñas se familiarizaron con los materiales. Se les mostró la piscina vacía, se conversó sobre su uso y se les permitió interactuar con ella antes de llenarla. “Así ellos pudieron anticipar lo que iba a pasar, sentirse seguros y esperar con alegría el día de la actividad”, comentó la educadora.
Ese día, participaron siete niños y niñas del nivel sala cuna mayor B, que comprende edades desde 1 año 8 meses hasta poco más de 2 años. Todos estuvieron acompañados por el equipo educativo, conformado por una educadora de párvulos y dos técnicas en atención de párvulos, quienes no solo supervisaron, sino que también participaron activamente en el juego. “Nosotras también nos pusimos ropa adecuada y nos metimos a la piscina con ellos, porque sabemos que el modelar es clave. Si el adulto juega, el niño se siente más cómodo, se atreve más y la experiencia se enriquece”, agregó.
La experiencia permitió trabajar múltiples áreas del desarrollo. El juego con agua ayudó a mejorar la coordinación, fortaleció los músculos, estimuló el desarrollo sensorial y cognitivo, y fomentó la interacción social en un ambiente de alegría y creatividad. Además, se incorporaron cuentos y libros infantiles en el contexto de la “piscina lectora”, lo que permitió a los niños experimentar la lectura en un escenario distinto, explorando los textos desde lo lúdico, con libertad y curiosidad.
“El agua es un elemento muy atractivo para los niños. Les permite descubrir conceptos como flotar, hundir, llenar, vaciar… pero también es una excelente oportunidad para fortalecer el lenguaje, repetir palabras, y generar espacios de diálogo entre ellos. Todo eso en un ambiente cálido, propicio para aprender jugando”, dijo Aránguiz.
El jardín infantil “Cumbres Patagónicas” se ubica en calle Orlando Olavarría Nº2182, población Cumbres Patagónicas, en el sector surponiente de la ciudad, y actualmente cuenta con cupos disponibles. Desde el establecimiento, se invita a las familias interesadas a visitar el jardín, conocer su proyecto educativo, y sumarse a una comunidad comprometida con una educación inicial de calidad, centrada en el respeto, la participación familiar y el desarrollo integral de los niños y niñas.