Una escuela para soñar en el hielo: niños desde los 4 años pueden comenzar a patinar
Con clases durante todo el año, la Escuela de Patinaje sobre Hielo en Zona Franca continúa impulsando el desarrollo deportivo y artístico de niños y jóvenes en Punta Arenas. Su fundadora y entrenadora, Michelle Latka Melisenda, lleva años formando patinadores sobre hielo, y hoy lidera una comunidad activa y entusiasta que no sólo busca enseñar a patinar, sino también proyectar futuros talentos hacia el circuito competitivo nacional e internacional.
“El año pasado cumplimos 10 años como escuela de patinaje y desde entonces no hemos parado. Nuestras clases no se suspenden en vacaciones y este invierno vamos a estar a full con las clases básicas y de patinaje artístico, tanto para niños como para jóvenes y adultos”, señala Latka, quien es entrenadora federada y certificada por la Federación Internacional de Patinaje sobre Hielo.
La escuela imparte clases desde los 4 años en adelante. En el caso de los más pequeños (4 y 5 años) tienen que entrar a las clases básicas primero y deben estar acompañados de un adulto las primeras veces. Desde los 6 años, los alumnos ya asisten de manera independiente a sus clases.
Para comenzar, no es necesario contar con equipo propio. La pista de hielo facilita patines y casco, lo que permite que cualquier niño pueda iniciarse en el deporte sin una gran inversión inicial.
Horarios pensados
para la rutina escolar
Las clases básicas, recomendadas para quienes no tienen experiencia o están dando sus primeros pasos sobre el hielo, se realizan los sábados a las 12 horas y los lunes a las 20,30 horas.
Una vez que los niños adquieren seguridad, buena postura y logran desplazarse hacia adelante con independencia, pueden incorporarse a las clases de patinaje artístico, que se dictan dos veces por semana: miércoles de 20,30 a 21,30 horas y sábados de 10,45 a 11,45 horas. Estos horarios están diseñados para ser compatibles con la rutina escolar, universitaria o laboral.
Uno de los grandes hitos del año pasado fue la participación de la escuela como sede oficial del World Ice Skating Day, en diciembre, siendo reconocida por la Federación Internacional como la sede más austral del mundo.
Para más información, horarios o inscripciones, la comunidad puede seguir a la escuela en su cuenta de Instagram: @escuelapatinajehielo.