Javier Milei advirtió a los senadores que vetará un aumento de emergencia de pensiones para jubilados
El Presidente argentino, Javier Milei, reiteró que vetará el proyecto de ley que contempla un aumento de emergencia a las jubilaciones en caso de que reciba la aprobación del Senado, luego de obtener media sanción en la Cámara de Diputados.
“Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero, de cualquier forma, nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero”, expresó el Mandatario a través de sus redes sociales tras conocerse este miércoles la aprobación de la iniciativa por parte de los diputados.
La iniciativa aprobada por 142 votos contra 67 contempla un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios para compensar la inflación de enero de 2024 y eleva el bono mensual para jubilados que perciben el haber mínimo de 70.000 pesos argentinos (cerca de 584 dólares) a 110.000 (917 dólares).
También incluye la prórroga por dos años de la moratoria previsional, que permite a las personas que están en edad de jubilarse acceder a un haber aunque no hayan completado los 30 años de aportes exigidos por la ley.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que “el Presidente vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal. El populismo ya no es parte del camino”.
Desde el Ministerio de Economía, Luis Caputo también se sumó a las críticas contra la oposición, calificando de “degenerados fiscales” a los diputados que impulsaron la medida. “Saluden que se van. En octubre hay elecciones y a la sociedad ya no la engañan haciéndose los abanderados de las causas nobles”, advirtió el ministro.
“Nosotros vamos a seguir manteniendo el equilibrio fiscal, seguir bajando la inflación por generar actividad y todo lo que venga en contra de eso el Presidente lo va a vetar”, afirmó este jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en diálogo con Radio Mitre, y añadió que la votación a favor del proyecto por parte de los diputados representa “una irresponsabilidad política muy grande”.
La oposición sostiene que el impacto fiscal puede ser absorbido eliminando beneficios impositivos y redireccionando partidas.
Cooperativa