Necrológicas

Daniela Arecheta: “No voy a ser candidata a diputada”

Domingo 8 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
205
Visitas
  • La excandidata a gobernadora advirtió que tampoco buscará ser delegada presidencial en caso de que la derecha llegue al poder y que sus esfuerzos están concentrados para convertirse en gobernadora en 2028.

 

 

Marcos Sepúlveda Loyola

 

Tras obtener más de 19 mil votos en las pasadas elecciones a gobernador regional, Daniela Arecheta se posicionó como una de las cartas fuertes de la derecha magallánica para disputar un cupo parlamentario en noviembre próximo. 

– ¿Va a ser o no candidata a diputada? 

– “Como te lo comenté, desde un principio, de mi primera campaña gobernadora, yo no voy a ser candidata a diputada, nunca ha sido mi intención, mi intención siempre ha sido estar en Magallanes, mi intención es ser gobernadora por Magallanes, en cuatro años más me van a ver en la papeleta”. 

– ¿Cómo pretende no perder visibilidad en cuatro años? 

– “Uno no necesariamente necesita estar en medios para estar visible las 24 horas del día, o sea, piensa que yo no estaba visible en medios, y saque casi la misma votación de un candidato republicano a gobernador regional, que estuvo cuatro años expuesto en medios, haciendo un trabajo”. 

Sigue participando de varios programas políticos en distintos medios magallánicos. Una vez a la semana asiste a una radio natalina en donde tiene una tertulia junto al consejero regional Max Salas, el republicano Liber Lazo, y el conductor radial Rodrigo Utz. “Nos peleamos a veces el micrófono porque todos somos buenos para hablar”. 

Tiene un pie en la región y otro en Santiago. En las pasadas elecciones internas de Evópoli se convirtió en una de las vicepresidentas del partido. Comenta que una vez al mes debe viajar a Santiago para planificar la estrategia de cara a las elecciones parlamentarias y articular la campaña presidencial de Evelyn Matthei, en donde a pesar que no ostenta ningún cargo a nivel local, dada su figuración nacional y respaldo en las urnas, se ha posicionado como una de las principales interlocutoras de la candidata en la zona. 

– ¿Cómo se va a conformar el comando de Evelyn Matthei en Magallanes? 

– “La base central obviamente está en Santiago y lo que los van a estar dirigiendo en niveles regionales hasta el momento son los presidentes de Chile Vamos, los cuales llevan más de un mes juntándose y bajando la información a las militancias”. 

– ¿Me imagino que tras su resultados en la última elección usted se convertiría en la generalísima de Matthei en Magallanes? 

  “Todavía no me pongo ese sombrero, porque va a ser una coordinación tal como se hizo para la campaña del Rechazo, los tres partidos trabajando juntos. Obviamente cada uno con su vocería, cada uno va a salir siempre a hablar”. 

– El año pasado al interior de Chile Vamos en Magallanes prácticamente se sacaron los ojos ¿Todavía quedan heridas de esa contienda por llegar al poder? 

  “Hoy hay que mirar hacia adelante. Obviamente siempre van a haber diferencias y roces. Somos tres partidos políticos de derecha, pero cada uno con una mirada distinta, con distinta representación (…) Nosotros ya nos hemos sentado, ya llevamos más de un mes trabajando con lo que es la campaña presidencial. Hoy nuestro foco es en sacar a nuestra Presidenta”.

– ¿En un eventual gobierno de Matthei se proyecta en algún cargo? 

– “La verdad no me lo he pensado, mi foco está en que ella salga Presidenta y que se levante en general Chile”. 

– ¿No le seduce la delegación presidencial? 

  “No, la verdad que no, yo soy mucho más de terreno, creo que una delegación presidencial para mí hoy  no es atractiva, no lo he pedido, no lo quiero, no lo voy a pedir”.  

Parlamentarias 2025 

– El diputado Christian Matheson fue apoyado por Evópoli en su primera candidatura, ¿Ustedes van a revalidar ese apoyo?

– “Estamos todos en conversación, la verdad a nivel nacional se está conversando con la bancada”. 

– ¿Cuál es la evaluación que usted tiene del diputado Matheson? 

– “Lo que más cuesta es que los diputados puedan sacar una ley específica para la región, porque la mayoría de las leyes son a nivel nacional, entonces cuando tú dices sí, voy a trabajar 100% por la región, yo creo que todo diputado quiere hacer eso, pero a la hora de los quiubos tienes que empezar a ver leyes que se ayudan a tu región, pero a la vez al resto del país, para poder llegar a acuerdos”. 

– ¿Va o no Matheson? 

– “Uy, eso se lo tendrías que preguntar a él, yo creo que su decisión”. 

-Ha manifestado su intención. 

– “Ha manifestado, pero hay que ver si al final se anota en la papeleta, pues tú sabes que esto todo va a ser el día de la inscripción, entonces yo creo que eso sí se lo tendrías que preguntar a él… yo creo que sí va a ir, en mi opinión”. 

-¿Cómo le podría jugar en contra a Chile Vamos que por la derecha vaya una lista aparte? 

– “Se van a dividir muchos votos, porque hay mucha gente, ya sabemos que republicanos, social cristianos y libertarios van juntos en una lista.  (…) casi siempre ha salido un diputado de derecha, hoy esto se va a dividir, van a haber ocho candidatos, porque son listas de cuatro, y bueno, esperemos que salga el mejor diputado para la región”. 

– ¿Cuál va a ser el aporte de los magallánicos de Chile Vamos al programa de gobierno? 

– “Se ha estado aportando harto son los temas de lo que es el tema económico de nuestra región, todo lo que es el tema de la salmonicultura, hidrógeno verde y turismo (…)  Sabemos la crisis que ha tenido la salmonicultura, también todas las restricciones que ha tenido, y es una de las industrias que en nuestra región genera mayor empleo, mucha gente vive y no vive solamente el empleo, sino toda la familia. Así que son temas que se han puesto en la mesa, se han conversado con ella, con su equipo de trabajo”.

 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest