Cataldo calificó de “desproporcionadas” críticas sobre intervención en Universidad de Chile
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), defendió la gestión del Gobierno en educación y rechazó las críticas del decano de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz-Tagle, quien acusó al Ejecutivo de intervenir en la autonomía universitaria. Cataldo calificó esas críticas como “desproporcionadas” y negó la comparación con Trump y Harvard.
Destacó el cambio en los estatutos de la U. de Chile, aprobado en el segundo mandato de Bachelet, que permite la participación de estudiantes y funcionarios, y afirmó que no hay motivación ideológica en la reforma.
Sobre el Sistema de Admisión Escolar (SAE), explicó que la limitación al 60% de selección por mérito en liceos emblemáticos fue una decisión técnica y que buscan acuerdos parlamentarios para posibles ajustes.
En cuanto a la violencia escolar, descartó medidas como pórticos detectores de metales por no estar alineadas con la normativa vigente.
Finalmente, destacó la reactivación educativa tras la pandemia y aseguró que buscarán reemplazar el CAE por el Fondo de Solidaridad (FES) antes del fin del mandato, advirtiendo que su rechazo sería una derrota política.