Necrológicas
  • Viviana Alday Chiguay
  • Deliria Silva
  • Sergio Etcheverry Matamala
  • Luis Raúl Ovando Muñoz
  • Marisol Marcela Gutierrez Aguilar

Enap lanza fondo concursable para apoyar proyectos sociales en Magallanes, Biobío y Valparaíso

Lunes 9 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
104
Visitas

En el marco de la conmemoración de los 80 años del descubrimiento del petróleo en Chile, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) presentó su renovado programa de inversión social, “Enap Impulsa 2025”, dirigido a organizaciones comunitarias de las regiones donde opera la empresa. El fondo concursable, que incluye acompañamiento técnico desde la postulación hasta la ejecución de los proyectos, busca fortalecer el desarrollo local en las comunas de Concón (Valparaíso), Hualpén (Biobío) y seis localidades de Magallanes, entre ellas Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales.

Las postulaciones se abrieron este 4 de junio para Magallanes, el 5 de junio para Biobío y el 23 de junio para Aconcagua, con resultados previstos para agosto. Andrea Aranda, gerenta de Asuntos Corporativos de Enap, destacó las mejoras en esta edición: “Hemos reforzado la transparencia del proceso y dispuesto equipos especializados para guiar a las organizaciones. Queremos que estos fondos sean un aporte real para mejorar la calidad de vida de las comunidades”.

El programa financiará iniciativas en cuatro ejes clave: Infraestructura comunitaria (mejoras en espacios públicos); deporte y cultura local (talleres, equipamiento, eventos); protección ambiental y reciclaje; fortalecimiento de capacidades (capacitaciones, emprendimiento).

Sobre esta nueva versión, la gerenta de Asuntos Corporativos de Enap, Andrea Aranda, sostuvo que existen varias novedades en línea con mejorar la transparencia. “Vamos a darle una ponderación especial a aquellas organizaciones sociales que por primera vez nos acompañen y quieran ser parte de este proceso de postulación. Otra innovación es que vamos a acompañar a las organizaciones en este proceso para poderlos ayudar a que presenten un proyecto que no quede descalificado porque, por ejemplo, no cumplió con una determinada estructura”.

En su versión 2024, el fondo benefició a más de 6 mil 700 personas con 42 proyectos seleccionados. Para 2025, se espera superar esta cifra, priorizando iniciativas con impacto tangible. Alfonso Pacheco, jefe de Comunidades de Enap Magallanes, hizo un llamado a participar: “Invitamos a juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones culturales a postular. Sus proyectos pueden marcar la diferencia en el día a día de miles de personas”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest