Representante legal de ProCultura aseguró que “no hay plata desaparecida”
María Constanza Gómez, representante legal de la Fundación ProCultura e imputada en la investigación por el uso de cerca de $6 mil millones provenientes del fisco, se refirió por primera vez a su rol y a la relación con su fundador, Alberto Larraín. En diálogo con El Mercurio, Gómez explicó que fue invitada a sumarse a ProCultura por Larraín, quien usó la fundación para ampliar sus redes políticas, lo que consideró una traición a su misión original.
Gómez detalló que, aunque ella era la representante legal, Larraín manejaba la dirección, la estrategia y las vinculaciones con autoridades, “y se las ingenió para no tener ningún lazo legal” con la fundación, desligándose para evitar responsabilidades legales mientras ella quedaba a cargo.
Sobre las acusaciones de fraude al fisco, Gómez afirmó que “no hay plata desaparecida” y que las cartolas bancarias evidencian el destino de cada peso, usado en más de 68 proyectos. Rechazó la imputación y señaló que muchas devoluciones solicitadas a ProCultura se deben a cierres unilaterales impuestos por instituciones públicas, que no respetaron los convenios ni consideraron razones técnicas.
La representante afirmó haber estado siempre disponible para la Fiscalía y criticó que el fundador evitara enfrentar las consecuencias. “Este es un rol que debía haber llevado él”, concluyó.
Con información del
El Mercurio