Estados Unidos retira personal no esencial de las embajadas de Irak, Bahréin y Kuwait
El Departamento de Estado se prepara para ordenar la salida de todo el personal no esencial de la embajada de Estados Unidos en Bagdad, Irak debido a la posibilidad de disturbios regionales, dijeron ayer dos funcionarios estadounidenses.
El departamento también autoriza la salida de personal no esencial y familiares de Bahréin y Kuwait.
La decisión de Estados Unidos llegó tras una nueva amenaza de Irán, que advirtió el miércoles que atacará las bases militares estadounidenses en Oriente Medio en caso de conflicto con Washington.
Si “se nos impone un conflicto, la otra parte sufrirá sin duda más pérdidas que nosotros”, declaró el ministro iraní de Defensa, Aziz Nasirzadeh. “Sus bases están a nuestro alcance” y “Estados Unidos deberá abandonar la región”, agregó.
Las tensiones en la región han ido aumentando en los últimos días a medida que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre su programa nuclear en rápido avance parecen haber llegado a un punto muerto.
Mientras tanto, la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica estaba a punto de votar sobre una medida para censurar a Irán. Esto podría impulsar un intento de reimponer las sanciones de las Naciones Unidas contra Irán mediante una medida del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales, que sigue vigente hasta octubre.
Más temprano el miércoles, un comunicado del Centro de Operaciones Comerciales Marítimas del Reino Unido, instó a la cautela en el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán y el Estrecho de Ormuz. No mencionó a Irán, aunque en el pasado esas vías fluviales han sido escenario de incautaciones y ataques de buques iraníes.