Necrológicas

– Berta Soledad Vejar Soto

– Sergio Etcheverry Matamala

– Luis Raúl Ovando Muñoz

Destacan inserción laboral

Más de 50 estudiantes del Liceo Politécnico finalizan su formación técnica con éxito

Jueves 12 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
1,034
Visitas
  • La especialización temprana y el acompañamiento docente marcan la diferencia en la educación técnico-profesional.

 

 

Con una emotiva ceremonia realizada en sus instalaciones, el Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez celebró este miércoles la titulación de más de 50 estudiantes pertenecientes a la generación 2024, quienes completaron su formación técnico-profesional en las seis especialidades que imparte el liceo: Electricidad, Mecánica Automotriz, Gastronomía, Hotelería, Turismo y Administración mención Logística.

La actividad convocó a autoridades del colegio, docentes, familias y compañeros de los titulados, en un acto que destacó por su calidez, cercanía y orgullo colectivo. 

Su director, Manuel Méndez, subrayó el compromiso del cuerpo docente con la formación de calidad y la vinculación temprana de los estudiantes con el mundo laboral. “Son aproximadamente 50 estudiantes los que se titulan, muchos de ellos, gracias a su buen desempeño durante la práctica, han sido contratados en los mismos lugares donde realizaron su proceso formativo. Eso nos habla de la calidad de la enseñanza y del esfuerzo de los propios jóvenes”, expresó.

Una de esas historias es la de Dilan Andrés Acosta Viloria, joven oriundo de Barranquilla, Colombia, quien arribó a Punta Arenas en 2022 y cursó desde segundo a cuarto medio en el liceo. “Estar aquí titulado es un gran logro para mí, algo que no pensé que pasaría tan rápido. Al principio, en 2022, estábamos en la Escuela Arturo Prat porque el liceo estaba en renovaciones, así que ese año fue diferente. Pero los años siguientes pude conocer realmente lo que es estar en un liceo técnico, conociendo la carrera y todo lo que implica”, relató.

Dilan egresó de la especialidad de Administración mención Logística, y completó su práctica profesional en un periodo de dos meses y medio. “Fueron más de ocho horas diarias, pero por elección propia. Uno puede llegar a acuerdos con la empresa, ya que no es un contrato formal. Lo importante es cumplir con las 360 horas requeridas para titularse”, indicó. Hoy, proyecta continuar sus estudios y trabajar al mismo tiempo. “Quiero combinar ambas cosas. Sé que es difícil, pero es lo que estoy intentando. Estudiar siempre abre puertas”, aseguró.

Otra historia destacada es la de Nayaret Chambla Cárdenas, quien se tituló como Técnico Electricista. “Yo entré en tercero medio y empecé en Gastronomía, pero no me gustó. Me cambié a Electricidad y me di cuenta de que era lo mío. Me adapté súper rápido gracias a mis compañeros y profesores”, relató. Actualmente se encuentra trabajando como ayudante de electricista en una obra, y aseguró sentirse plena con la decisión tomada. “Gracias a la carrera que elegí, hoy estoy insertada en el mundo laboral. Es una especialidad con buen campo, que recomiendo absolutamente”.

El director del liceo resaltó que el proceso de especialización comienza desde primero medio, a través de talleres exploratorios, y que a fines de segundo los estudiantes eligen su camino formativo. “Nuestros docentes son especialistas en su área, muchos de ellos trabajan además en el rubro que enseñan, lo que permite mantener actualizados los contenidos y formar con real conocimiento de lo que exige el campo laboral”, reforzó Méndez.

Matrícula

El establecimiento, que funciona en calle Juan Guillermos y Karukinka, cuenta con una matrícula de 345 alumnos, dispone de laboratorios y talleres bien equipados, especialmente en las áreas de mecánica, electricidad y gastronomía. En especialidades como hotelería, el modelo formativo incluye un sistema dual, donde los estudiantes alternan clases en el liceo con jornadas laborales en empresas del rubro. “Eso les entrega una experiencia de primera mano, y les permite egresar con una base sólida y realista del trabajo que deberán enfrentar”, sostuvo el director.

La ceremonia cerró con la entrega oficial de títulos y palabras de agradecimiento de estudiantes y docentes, reflejando no sólo el cierre de un ciclo académico, sino el inicio de una nueva etapa para estos jóvenes, muchos de los cuales ya se encuentran insertos en el mundo laboral. Así, de esta manera, el liceo reafirma así su compromiso con la formación técnico-profesional de calidad y con el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest