Murió Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua
Violeta Barrios de Chamorro, primera mujer en presidir Nicaragua y figura clave en la historia democrática de América Latina, falleció este sábado a los 94 años en San José, Costa Rica. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en el que agradecen el cariño recibido en sus últimos años y al país que la acogió tras verse forzada al exilio por la persecución del régimen de Daniel Ortega.
Barrios de Chamorro gobernó Nicaragua entre 1990 y 1997, tras derrotar en las urnas a Ortega como líder de la Unión Nacional Opositora (UNO), una amplia coalición de partidos. Su elección significó el fin de una década de guerra civil y el inicio de un proceso de reconciliación nacional. Durante su mandato promovió la pacificación y el desarme, enfrentó crisis económicas con medidas de austeridad y buscó mantener el equilibrio entre diversos actores políticos.
Nacida en Rivas en 1929, su vida pública se definió tras el asesinato de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro, en 1978. Este hecho catalizó las protestas que contribuyeron a la caída de la dictadura de Somoza. Desde entonces, Doña Violeta se volcó en la defensa de la libertad de prensa y los derechos ciudadanos.
En sus últimos años, vivió en Costa Rica junto a parte de su familia, exiliada también por la represión del actual régimen. En su despedida, sus hijos expresaron que los restos de la ex mandataria permanecerán en suelo costarricense “hasta que Nicaragua vuelva a ser República”.
Chamorro fue reconocida internacionalmente, recibiendo premios como el Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Su legado es recordado como ejemplo de firmeza democrática, liderazgo en tiempos de crisis y amor por Nicaragua. “Vive en el corazón de los nicaragüenses”, cierra el mensaje familiar.