Necrológicas
A 21 años de la tragedia

En Río Turbio recordaron a 14 mineros fallecidos, entre ellos 4 chilenos

Lunes 16 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
89
Visitas

A 21 años de la tragedia en el mineral de Río Turbio que cobró la vida de 14 mineros, entre ellos cuatro chilenos, la cuenca carbonífera argentina, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Natales, este sábado fue escenario de una serie de actividades conmemorativas.

El accidente laboral se desató el 14 de junio de 2004 en la Mina 5.

A las 11 horas del sábado se celebró la misa oficial en la capilla Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya para recordar la memoria de los héroes del carbón, según informó este domingo el diario La Opinión Austral de Río Gallegos. Participaron familiares, amigos, autoridades políticas, trabajadores, referentes de Yacimiento Carboníferos de Río Turbio (YCRT) y la comunidad en general, que portaron imágenes de los fallecidos.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal recordó los 21 años de aquella tragedia. “Tenemos el fiel compromiso de seguir trabajando para sostener esta actividad y los puestos de trabajo”, “si no hubiera sido por el gobierno provincial, a mediados del año pasado el gobierno nacional hubiera cerrado la empresa”, señaló.

Entre los presentes, al igual que en la vigilia, estuvo Nicolás Brizuela, ministro de Gobierno de Santa Cruz: “La cuenca carbonífera la conocen en muchas partes por estas cosas que sucedieron, de todos modos hay un gran espíritu de los vecinos en las dos comunidades (Río Turbio y 28 de Noviembre) de luchar siempre, poner su impronta y defender lo que es nuestro para recordar a quienes siguen presentes aún hoy. No hay que perder esa costumbre, si no olvidamos nuestras raíces”, sostuvo en clara alusión a los 14 mineros fallecidos.

Seguidamente, añadió que “el gobierno provincial acompaña a YCRT, nuestro gobernador Claudio Vidal tomó la decisión y el compromiso de defender a YCRT y esto marca una diferencia en el horizonte de la empresa. A pesar de todas las contras que hay, se piensa que es algo posible. Está la esperanza de tener futuro y seguiremos trabajando para tenerlo”.

Río Turbio

Al igual que en la vigilia del viernes por la noche, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, estuvo presente acompañando a familiares y amigos de los trabajadores que dejaron su vida en aquel socavón. “Otra vez vivimos una época de privatización con la conformación de una sociedad anónima que no sabemos qué destino nos va a deparar”. Aseguró que no está claro el destino productivo de la compañía y de la región, a lo que se agrega “una gran incertidumbre y mucho silencio. Esto preocupa mucho, por lo pronto seguiremos luchando por la memoria de aquellos 14 mineros”.

Ratificó que la intención es que la “empresa siga siendo estatal, se produzca carbón y se genere energía desde la Central 240 MW”.

Menna añadió que las comunidades se mantienen en estado permanente de alerta, “es todo cíclico y también hay que hacer referencia a la política, los años que hubo inversión y que tuvimos tranquilidad fue con gobiernos nacionales que tuvieron una mirada federal, que apostaron a todo el país y a nuestra mina de carbón y central térmica”, “hoy lamentablemente hay gobiernos que no tienen esa mirada federal y desprecian lo estatal como era nuestra YCRT es que terminan pasando estas cosas”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest