Fundación Niños Primero inicia intervención en Magallanes
La Escuela Hernando de Magallanes fue el escenario del encuentro de educación que abraza, organizado por la Fundación Niños Primero para dar a conocer en terreno el inicio de sus programas en Magallanes. La jornada reunió a representantes del mundo educativo, autoridades locales, equipos escolares y familias, en el marco del convenio suscrito entre la fundación y el Servicio Local de Educación Pública (Slep).
El convenio, firmado el mismo día del evento, contempla la implementación de tres programas en cuatro cuatro de Punta Arenas: escuelas Hernando de Magallanes, España, Pedro Pablo Lemaitre y Portugal. Las iniciativas buscan fortalecer el rol de la familia en el proceso educativo de niños y niñas en etapa preescolar y básica, así como también potenciar el liderazgo comunitario de las madres cuidadoras.
La directora ejecutiva de la Fundación Niños Primero, Anne Traub Mödinger, y el director ejecutivo (s) del Slep Magallanes, Jorge Valdés Oróstica, firmaron el acuerdo que permitirá la ejecución de los programas Kínder Power, Leer es Poderoso y Mujeres Power, dirigidos a niños, cuidadores y apoderadas respectivamente.
El programa Kínder Power se centrará en el desarrollo integral de niños y niñas de prekínder mediante sesiones semanales entre el cuidador y el menor, además de encuentros comunitarios presenciales. Por su parte, Leer es Poderoso reforzará habilidades lectoras en niños de primero a cuarto básico durante los recesos escolares, y Mujeres Power ofrecerá talleres y actividades a apoderadas, con el fin de empoderarlas como agentes de cambio en sus comunidades educativas.