Necrológicas

Invierten más de $340 millones en obras de mejoramiento en la Escuela Diego Portales

Martes 17 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
99
Visitas

Con una inversión que supera los 340 millones de pesos, el Servicio Local de Educación Pública ha concretado importantes obras de mejoramiento y proyecta nuevas intervenciones en la Escuela Diego Portales, en Villa Tehuelches, comuna de Laguna Blanca. Las iniciativas se desarrollan tanto en el internado como en el colegio, el cual se encuentra actualmente cerrado debido a problemas estructurales.

Las obras recientemente entregadas en el internado corresponden a trabajos de mantenimiento en el sistema de calefacción, instalaciones eléctricas y techumbre, por un monto aproximado de 6 millones de pesos, ejecutados con fondos del Servicio Local. Estas reparaciones benefician directamente a los 25 estudiantes que actualmente hacen uso del espacio, que funciona como centro educacional y de residencia para quienes cursan desde el nivel de transición hasta octavo básico.

“Con el equipo de infraestructura pudimos revisar en terreno las reparaciones que se realizaron en el internado, que suman alrededor de 6 millones de pesos y que van en directo bienestar de nuestros alumnos, docentes y asistentes de la educación”, afirmó el subdirector (s) de Infraestructura y Mantenimiento, Benjamín Agurto.

A esta inversión se suma la reciente instalación de una nueva sala de calderas, también financiada por el Slep, por 40 millones de pesos. Esta infraestructura permitirá calefaccionar adecuadamente el internado y el futuro retorno a clases en el edificio escolar, una vez se resuelvan los problemas estructurales del recinto principal.

Durante su visita a la comuna, el equipo del Slep dio a conocer la aprobación del proyecto de conservación de la Escuela Diego Portales, con un presupuesto confirmado de 294 millones de pesos aportados por el gobierno regional. La ejecución estará a cargo de la secretaría regional ministerial de Educación.

Las obras contempladas incluyen la reparación del radier, revestimiento de pisos, arreglos en los baños, instalación de redes de gas y agua, y la conexión completa del sistema de calefacción. Estas intervenciones son consideradas fundamentales para que el recinto pueda volver a funcionar como establecimiento educacional, objetivo que se proyecta para el inicio del año lectivo 2026.

“La verdad es que estamos muy satisfechos con la visita porque era muy ansiada por la comunidad educativa. Hace prácticamente dos años que estamos trabajando en el hogar estudiantil y podrían comenzar los trabajos que faltan en la escuela durante este año y podríamos cambiarnos a más tardar en marzo del próximo año”, expresó la directora del establecimiento, Doris Montiel.

El alcalde de Laguna Blanca, Fernando Ojeda, también valoró el anuncio y el compromiso del Slep Magallanes con el desarrollo de la educación rural: “El municipio nunca va a estar ajeno a lo que es la educación, porque estos municipios rurales se deben a la educación y a la salud, así que nosotros estamos preocupados de que ellos tengan una educación de calidad, y eso significa que estén cómodos en el aula y en el internado”. Por último, en relación con los recientes cortes de energía registrados en Villa Tehuelches, a raíz de fallas en los equipos generadores del municipio, el Slep informó que estas dificultades no han afectado de forma significativa la continuidad del servicio educativo en la comuna.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest