Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Liceo Sara Braun representó a la región en torneo nacional de debate

Martes 17 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
77
Visitas

Las estudiantes Javiera Soto Ulloa y Daniela Solís Vargas, de segundo medio del Liceo Sara Braun de Punta Arenas, viajaron recientemente a la capital para participar en un torneo interregional de debate que se llevó a cabo en la comuna de Vitacura, Región Metropolitana. El certamen, que reunió a equipos de distintas regiones del país, se realizó bajo el exigente formato de Parlamento Británico y consideró tanto competencias presenciales como jornadas de formación para estudiantes y docentes.

En las dependencias del Servicio de Educación Pública, las alumnas fueron recibidas por el director ejecutivo (s), Jorge Valdés, y la subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico, Elizabeth Aránguiz, quienes reconocieron con un desayuno su desempeño en el “III encuentro interregional de debate escolar Vitacura 2025”, realizado en el Colegio Bicentenario Antártica Chilena de la comuna santiaguina.

Las estudiantes fueron las únicas magallánicas en competencia, representando no sólo a la educación pública, sino a la región en este debate que tuvo a más de 500 participantes de diez regiones de Chile.

La profesora de Lenguaje del Liceo Sara Braun, Pía Maldonado Ulloa, quien acompaña a las alumnas en este proceso, dijo que la participación del liceo se enmarcó en una invitación especial que busca fomentar el pensamiento crítico, la argumentación y la participación cívica entre estudiantes de diversas dependencias.

Respecto al formato, detalló que se trata de un modelo de Parlamento Británico, donde cada debate incluye a ocho estudiantes, distribuidos en cuatro equipos de dos personas. “Las mociones, es decir, los temas a debatir, se entregan en el momento, por lo tanto, no se permite una investigación previa. Se basa en los conocimientos que puede manejar un ciudadano común”, añadió.

Ambas alumnas cuentan con experiencia previa en instancias de debate a nivel local. Daniela participó por primera vez en una actividad académica de historia, y luego fue motivada por la profesora Maldonado para integrarse formalmente al taller de debate. Javiera, en tanto, se sumó el año pasado cuando se organizó el torneo escolar “Tode Puq”, lo que marcó su inicio en el mundo de la argumentación. Desde entonces, ambas se han mantenido activas participando en la Liga de Debate de Otoño, organizada por la Sociedad Austral de Debate, lo que les ha permitido familiarizarse con el formato competitivo y fortalecer sus habilidades discursivas.

“Cuando llegamos estábamos muy nerviosas porque era un lugar con mucha gente, pero después ya nos calmamos y al final nos llegamos a divertir porque después los mismos chicos de allá se acercaban a saludar, a preguntarnos cómo estábamos”, indicó Daniela Solís, una de las estudiantes que viajó, y quien también agregó acerca de su regreso tras el torneo que “estamos con la mentalidad de tener que prepararnos más porque ya vimos que lo que más nos faltaría sería filosofía. Pero es algo que tenemos que ir mejorando con el tiempo”.

Quien también participó de esta experiencia fue la estudiante Javiera Soto, quien declaró: “fue una experiencia muy diferente y genial a la vez. Es primera vez que viajo y por eso más que nada me animé”. Al ser consultada acerca de lo que la motivó a entrar en el mundo del debate, la joven de segundo medio respondió: “para tener más confianza en mí, eso más que nada me motivó. Ahora me siento mejor y sé que para la otra voy a poder dar más de mí”.

El proyecto de debate en el Liceo Sara Braun ha tenido un desarrollo sostenido. Actualmente, el taller se realiza dentro de la Jornada Escolar Completa (Jec) y forma parte de una malla de opciones para estudiantes de segundo medio, quienes pueden elegir entre debate, escritura, periodismo, informática o reforzamiento en matemáticas. Esta estrategia busca no sólo potenciar habilidades específicas, sino también abrir espacios de expresión, análisis y pensamiento crítico.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest