Las millonarias pérdidas que dejan robos y actos vandálicos en colegios públicos
- Mientras los perjuicios bordean los 20 millones de pesos, el Servicio Local de Educación Pública invierte en la instalación de 120 cámaras de seguridad en 46 establecimientos.
Una preocupante seguidilla de robos y actos vandálicos han sacudido en los últimos dos años a una decena de colegios de la región, dejando pérdidas materiales que bordean los 20 millones de pesos. La información fue entregada por el Servicio Local de Educación Pública en respuesta a una solicitud vía Ley de Transparencia, revelando con detalle el impacto de los hechos delictuales que se han repetido con especial frecuencia en Punta Arenas.
Los incidentes no han sido aislados ni esporádicos. En el caso de la Escuela Hernando de Magallanes, durante 2024 recibió la visita de desconocidos en cuatro oportunidades. Las pérdidas acumuladas superan los 4 millones 500 mil pesos e incluyen destrucción de infraestructura, rotura de puertas, ventanas y equipamiento de primeros auxilios, además del robo de equipamiento tecnológico. Episodios similares se vivieron en las escuelas 18 de Septiembre y Pedro Pablo Lemaitre. Esta última fue víctima de un incendio provocado en mayo del año pasado, cuyas reparaciones fueron costeadas con recursos del plan de mantenimiento, por 10 millones de pesos.
A estos hechos se suman otros en distintos puntos de la región. En Porvenir, delincuentes ingresaron en abril al Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes y sustrajeron diez notebooks, el equipo del profesor y el contenido del kiosco de la sala de tecnología. En el mismo mes, en la Escuela Capitán Bernardo O’Higgins de la capital fueguina, se reportó el robo de equipamiento electrónico, incluidos ocho tablets, siete notebooks, un parlante y el teléfono institucional. Aunque buena parte de los artículos fue posteriormente recuperado por las policías, no deja de evidenciar el nivel de vulnerabilidad de los recintos educativos.
También se reportaron hechos en el Centro de Educación Integral para Jóvenes y Adultos, la Escuela España, la Escuela Patagonia y el Jardín Infantil Archipiélago de Chiloé, donde las pérdidas por sustracción de equipos de computación y música fueron valoradas preliminarmente en 2 millones 600 mil pesos. En otros casos, como en el Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir, se presume que los responsables de actos vandálicos habrían sido trabajadores de la empresa constructora que ejecutaba obras en el establecimiento.
El daño económico total estimado alcanza los 19.821.017 pesos, cifra que no considera los casos en que no se pudo establecer un valor exacto de lo sustraído, ni el perjuicio indirecto que representa la interrupción de las actividades pedagógicas y el impacto emocional en estudiantes, docentes y asistentes de la educación.
Frente a este complejo escenario, el Slep Magallanes decidió reforzar las medidas de seguridad en los recintos educacionales, implementando un sistema de vigilancia que instalando 120 cámaras de televigilancia en 46 establecimientos urbanos de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. La inversión asciende a 72 millones 700 mil pesos, financiados con recursos de la subvención general.
El proceso ha contemplado el análisis de los puntos críticos de cada recinto, priorizando accesos eriazos y sectores con escasa iluminación. Las cámaras estarán conectadas a un sistema con inteligencia artificial que permite detectar movimiento, diferenciar entre animales y seres humanos, y emitir alertas inmediatas ante cualquier ingreso sospechoso.
Con esta inversión, el Servicio Local busca no sólo prevenir nuevos delitos, sino también generar condiciones que permitan recuperar la confianza en el uso seguro de los espacios educativos. La persistencia de hechos delictivos en las escuelas de Magallanes ha dejado en evidencia la fragilidad de las actuales medidas de resguardo, y ha obligado a destinar recursos que, en tiempos de estrechez presupuestaria, podrían haber sido dirigidos al fortalecimiento pedagógico.