Feria “Innovapeques” movilizó a escolares y párvulos
- Comunidades educativas valoraron la instancia.
En el patio techado de las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Magallanes se desarrolló la primera edición de la Feria “Innovapeques”, una jornada educativa e interactiva que tuvo por objetivo acercar a niños de nivel parvulario y de enseñanza básica al mundo de la ciencia, el pensamiento crítico y la innovación, a través de metodologías lúdicas y talleres dinámicos.
La iniciativa, organizada por la Dirección de Innovación y Transparencia de la Umag, convocó a colegios de Punta Arenas y contó con una variada programación, con ciclos de talleres cada hora, muestras interactivas, juegos y espacios didácticos orientados a estimular la curiosidad de los más pequeños.
Sergio Radich, director del área organizadora, dijo que la actividad surge como una forma de ampliar el trabajo formativo que realiza la universidad. “Nosotros a lo largo del año tenemos diferentes actividades que fomentan la innovación en estudiantes universitarios, pero sentimos que había que hacer algo más: involucrar a los niños pequeños, de primero a sexto básico, porque creemos que ahí está la base para motivarlos desde su curiosidad natural y así contribuir al desarrollo de la innovación en nuestra región”.
La feria incluyó la participación de destacadas entidades como el programa Par Explora, FabLab Santiago, la “Casita de la Ciencia”, el colectivo “Terapeuta Popular” y la rama de ajedrez de la Umag, que atrajo el interés de los asistentes con un tablero gigante. Los niños que visitaron los distintos stands y talleres recibieron stickers como parte de su recorrido formativo.
Estudiantes protagonistas
Gabriel Trujillo Alvarado, estudiante del Instituto Don Bosco, fue uno de los participantes entusiastas de la jornada. “Estaba buena, tiene muchos juegos. Jugué uno de armar parejas
y lo gané”, destacó orgulloso, mientras recorría la feria junto a sus compañeros.
Por su parte, Bianco Antonio Briones, alumno de tercero básico del Colegio Adventista, también disfrutó del evento. “Está súper bacán y súper lindo el lugar”, dijo, destacando que era su primera vez visitando las instalaciones de la Umag.
Desde el nivel parvulario, Nayareth Zuliega, educadora del jardín infantil Colores del Viento de Junji Magallanes, valoró la instancia. “Nos pareció súper interesante, a los niños les gustó harto. Especialmente el tema de las salas de las emociones. Ellos son de nivel medio mayor, tienen entre 3 y 4 años, y se mostraron muy entusiasmados con las actividades”, relató.
Proyección
Radich añadió que este es el primer evento que la Dirección de Innovación organiza enfocado en niños tan pequeños, y que esperan repetirlo en el futuro. “Explora ya tiene experiencia en este tipo de actividades, pero para nosotros como dirección es un hito. Queremos que esta sea la primera de varias ferias con este enfoque, porque creemos que, si la innovación comienza desde temprano, tendrá un impacto duradero en la región”, puntualizó.
La Universidad de Magallanes espera poder replicar este tipo de instancias para estudiantes desde primero e incluso preescolares, de manera de incentivar la innovación desde edades tempranas.