Alcalde Radonich celebró incorporación del Polideportivo al Plan de Zonas Extremas
Como un triunfo para los habitantes de Punta Arenas calificó el alcalde Claudio Radonich la inclusión dentro de la cartera de proyectos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de un nuevo Centro de Salud Familiar, un liceo para el lado norte de la ciudad y un Polideportivo.
El jefe comunal recalcó que estas iniciativas no son caprichos, sino demandas históricas de la comunidad que han enfrentado trabas políticas en el pasado. Uno de los proyectos defendido con ahinco por parte del alcalde puntarenense fue el Polideportivo, el cual tras meses de dimes y diretes con el gobierno regional, la administración Flies se allanó a incorporarlo a la cartera de proyectos.
Radonich aprovechó de recordar que el Polideportivo hubiese estado construido si es que los concejales puntarenenses le hubiesen dado el visto bueno hace un par de años. Este proyecto se cayó en 2022 debido a los cuestionamientos asociados a los costos de mantención.
“Hoy, por fin, vemos una propuesta más seria, pero dependemos del presupuesto anual y de que esto se mantenga como política de Estado”, sostuvo.
La anunciada infraestructura se edificaría en unos terrenos que el Instituto Nacional del Deporte entregó en comodato a la municipalidad por un plazo de doce años, por calle Kuzma Slavic. Este se ubica entre el gimnasio Fiscal y el recinto de la Corporación Deportiva de Enap. Tiene una superficie de 15 mil metros cuadrados. Tendría capacidad para 5 mil personas sentadas, una cancha de 40 x 20 metros y diez salas multiusos. Se podrían llegar a practicar más de 20 diciplinas deportivas. Dicho recinto también se destinaría para actividades culturales.
El jefe comunal afirmó que no sólo resolverá la falta de recintos adecuados para actividades culturales y deportivas masivas, sino que también permitirá que Punta Arenas se inserte en circuitos nacionales e internacionales.
Al ser consultado sobre cómo se costeará la mantención, destacó que el diseño del recinto considera criterios de sustentabilidad financiera, incorporando locales comerciales en su base y un amplio estacionamiento que permitirá usos diurnos y nocturnos.
Otra noticia que celebró el alcalde fue la construcción del sexto consultorio de salud, el cual se podría construir en la intersección de Hornillas con Avenida Frei y se utilizaría un diseño similar al de Cesfam 18 de Septiembre.
Debate político
Radonich valoró que la nueva cartera de proyectos haya sido revisada y corregida tras una presentación inicial que calificó como “poco seria” y con datos erróneos. “Se vendió como algo listo cuando no lo estaba. Hoy se ha corregido y esperamos que se mantenga como una política de Estado, sin importar quién gobierne”, puntualizó.
No obstante, advirtió que el alto nivel de endeudamiento del Estado y el ajuste del gasto público en curso podrían afectar la viabilidad de estas inversiones. “Esto no es una lista de supermercado para el próximo gobierno. Se debe sincerar que el presupuesto del próximo año probablemente vendrá con restricciones, y habrá que ajustar las expectativas”, señaló.