Necrológicas
  • Viviana Alday Chiguay
  • Deliria Silva
  • Sergio Etcheverry Matamala
  • Luis Raúl Ovando Muñoz
  • Marisol Marcela Gutierrez Aguilar

Existen 19 denuncias formales por presencia de caballos sueltos archivadas en la Fiscalía

Viernes 20 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
80
Visitas
  • Actualmente el principal foco de riesgo lo representan tres potros ariscos que deambulan en la zona norte de la ciudad.

En septiembre del año pasado los funcionarios municipales celebraban que habían sido “capaces de correr el cerco” tras una reunión sostenida entre la Municipalidad de Punta Arenas, el Servicio Agrícola y Ganadero y la seremi de Agricultura. A nueve meses de esta cita la percepción ha cambiado al interior de la administración de Claudio Radonich, desde donde acusan que ninguno de los compromisos asumidos en dichas instancias se ha cumplido a cabalidad.

Esta situación ha generado un clima de frustración institucional y creciente preocupación ciudadana por la presencia de animales mayores sueltos en sectores urbanos y periurbanos.

Hace casi un año se había acordado trabajar en mejorar la trazabilidad de los equinos, mejorar la coordinación de las distintas solicitudes de permiso para las jineteadas y obtener mayores datos sobre los predios rurales próximos a la ciudad. “Lo importante es que podamos ir avanzando rápidamente en lo que hoy nos propusimos como en esta mesa de trabajo”, expresó la seremi de Agricultura, Irene Ramírez en aquella oportunidad.

“Lo que está pendiente es la identificación de los animales, de tal forma que haya un mejor control. No hemos tenido un mayor vínculo con el Sag desde esa reunión y lo que buscamos es que no se generen accidentes en nuestra ciudad”, reclamó el alcalde Claudio Radonich, quien durante esta semana envió un oficio para conocer el avance concreto en el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

La autoridad comunal agregó que actualmente el principal foco de riesgo lo representan “tres potros bien ariscos que están en la zona norte” y que no han podido ser capturados.

Sobre las acusaciones formuladas por el alcalde se consultó al departamento de comunicaciones del Sag quienes hasta el cierre de la presente edición no se refirieron al tema.

¿Hay caballos en las calles?

Actualmente, la municipalidad ha contabilizado 27 denuncias formales a la Fiscalía por presencia de caballos sueltos, de las cuales 19 se encuentran archivadas provisionalmente, muchas de ellas sin que el Sag haya proporcionado los antecedentes requeridos.

Así lo confirmó el alcalde Radonich, quien señaló que “hubo una situación bastante particular, porque estamos hablando de maltrato animal, que es un delito. La causa se archivó, entre otras cosas, porque faltaba una información del Sag. Un tema que fue informado directamente a la directora en su momento”.

La presencia de estos ejemplares en las calles ha disminuido drásticamente, sin embargo, la máxima autoridad local, señala que esto ha sido gracias al mayor número de patrullajes preventivos.

En lo que va del año se han recibido nueve denuncias de vecinos, a través de la línea 800, alertando sobre la presencia de equinos, las cuales han sido respondidas mediante el trabajo diario de las patrullas municipales. “Estos animales provienen de predios que desconocemos. Nuestro interés es que alguien nos entregue esa información para poder exigir a los propietarios que refuercen sus cercos”, expresó José Luis Carreño, encargado de la Unidad de Animales Mayores del municipio

El funcionario municipal explicó que, tras capturar caballos sueltos, se identifica a los ejemplares y se denuncia a Fiscalía. En varios casos se ha logrado identificar a los dueños, aunque los registros municipales no coinciden con los del Sag. Además, llamó a la ciudadanía a extremar precauciones, ya que muchos animales circulan sin alimentación ni agua, lo que constituye maltrato.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest