Personas cuidadoras celebran la llegada a la Región de Magallanes de la Red de Empresas de Chile Cuida
– La cadena de farmacias Cruz Verde y la Caja de Compensación Los Héroes son las primeras con presencia nacional en integrarse formalmente a esta instancia.
En una jornada marcada por el reconocimiento a la labor silenciosa y no remunerada que realizan miles de personas cuidadoras en la región, autoridades regionales presentaron la Red de Empresas Chile Cuida, una iniciativa impulsada por los ministerios de Desarrollo Social y Familia, y de la Mujer y la Equidad de Género. Su objetivo es articular una red público-privada que ofrezca beneficios concretos a quienes día a día se hacen cargo de personas en situación de dependencia, muchas veces dejando de lado sus propios cuidados y necesidades.
En la Región de Magallanes, cerca de 1.500 personas cuidadoras ya están acreditadas en el Registro Social de Hogares, y podrán optar a descuentos y atención preferente en empresas adheridas. La cadena de farmacias Cruz Verde y la Caja de Compensación Los Héroes son las primeras con presencia nacional en integrarse formalmente a esta red, que ya suma 33 entidades a nivel país.
Durante la actividad, desarrollada en una sucursal de Cruz Verde en Punta Arenas, Ximena Jaramillo Gómez, cuidadora y presidenta de una agrupación de mujeres cuidadoras y con discapacidad, compartió su experiencia. “Yo soy cuidadora de mi hijo, que tiene una discapacidad neurológica, y también tengo mi carné de discapacidad. Trabajo, pero siempre me hago el tiempo para venir una vez por semana a la farmacia a comprar sus medicamentos. Al mes gasto cerca de 80 mil pesos, así que este descuento del 20% me ayuda mucho”, comentó.
Ximena Jaramillo también destacó la importancia del convenio para las demás integrantes de su agrupación. “Somos muchas cuidadoras de personas con discapacidades diferentes, luchadoras incansables. Hay niños con Tea, personas con movilidad reducida, mujeres que se cuidan solas. Esto no es sólo para mí, es para muchas más y somos todas emprendedoras”, explicó la dirigente, señalando que la agrupación nació con el apoyo del Fosis Magallanes, que las acompañó en este proceso.
La iniciativa forma parte de la política de gobierno, que busca posicionar los cuidados como el cuarto pilar del sistema de protección social en Chile. “Uno de los principales anhelos de las personas cuidadoras es tener más tiempo. Con esta alianza, damos un paso más allá, facilitando su acceso a productos esenciales y reconociendo su labor como un aporte fundamental al país”, afirmó el delegado presidencial, José Ruiz.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, explicó que las empresas interesadas en integrarse a la red pueden hacerlo solicitando el patrocinio ministerial a través del sitio web www.chilecuida.cl, utilizando su Clave Unica. La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz, detalló que para acceder a los beneficios es necesario estar acreditado como persona cuidadora en el Registro Social de Hogares.
Desde Cruz Verde, el jefe zonal Felipe Quintana destacó que los beneficios están disponibles en los 13 locales de la cadena en Magallanes. “Queremos generar un impacto real y convocamos también a otras empresas locales y nacionales a sumarse a esta red. Hoy tenemos descuentos de 12% en medicamentos y vitaminas, 20% en productos de higiene personal y 5% en la lista universal de medicamentos”.
Las personas cuidadoras que deseen acceder a los beneficios pueden inscribirse en el sitio web www.cruzverde.cl/chile-cuida o directamente en las sucursales de la farmacia.
La Red de Empresas Chile Cuida continúa creciendo con el compromiso de aliviar la carga económica y de tiempo que enfrentan quienes ejercen esta tarea imprescindible para la sociedad. El detalle completo de los beneficios vigentes está disponible en www.chilecuida.cl.