Necrológicas

Evalúan cerrar el estrecho de Ormuz tras ofensiva de Estados Unidos

Lunes 23 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
121
Visitas
  • Es un paso estratégico por donde circula el 20% del petróleo global.

El Parlamento de Irán propuso al líder supremo Ali Khamenei cerrar el estrecho de Ormuz como respuesta a los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares. La medida, de concretarse, podría desatar una crisis global, ya que por esa vía circula cerca del 20% del petróleo comercializado a nivel internacional.

El general Esmaeil Kousari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional, confirmó que la Asamblea Consultiva Islámica “alcanzó la conclusión de que hay que cerrar el estrecho”, aunque la decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y en Khamenei. Esta acción sería una forma de presión a Occidente y una muestra de fuerza del régimen.

El estrecho de Ormuz, ubicado en el Golfo Pérsico, es uno de los corredores estratégicos más importantes del mundo. Irán produce 3,3 millones de barriles diarios y exporta 1,7 millones, por lo que un cierre afectaría también su economía. Expertos advierten que una interrupción significativa podría llevar el precio del petróleo a 120 dólares el barril, e incluso superar los 150 dólares si la crisis se prolonga.

En medio de una creciente tensión regional, la comunidad internacional sigue con atención el anuncio. La Unión Europea, China, India y otros grandes consumidores dependen del flujo energético que cruza el estrecho. Un cierre afectaría las cadenas de suministro, aumentaría los precios de la energía y agravaría la situación económica mundial.

El Consejo de Seguridad Nacional deberá evaluar si la medida es viable sin desencadenar una represalia militar o sanciones más severas. Aunque Irán ha amenazado con cerrar el paso en el pasado, nunca lo ha concretado por el alto costo geopolítico y económico.

El anuncio marca una nueva fase de incertidumbre en el conflicto. Mientras el liderazgo iraní sopesa los riesgos, el mercado energético anticipa escenarios de gran volatilidad.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest