Necrológicas
  • – Mirna Soledad Sánchez Quinán

  • – Bety Cecilia Depablos de Vera

  • – Enrique Fredes Santana Velásquez

Familiares y amigos despidieron al pintor autodidacta Héctor “Tito” Cárdenas

Lunes 23 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
387
Visitas

Este domingo se realizaron los funerales de Héctor Cárdenas Barrientos, conocido por muchos como “Tito”, en el Cementerio Municipal Sara Braun. La despedida fue íntima y estuvo acompañada por familiares, amigos y personas que compartieron con él distintas etapas de su vida. El dramático hallazgo de su cuerpo se produjo el miércoles 18 de junio al interior del departamento que ocupaba en la villa Cardenal Raúl Silva Henríquez, sin embargo la data de muerte fue estimada el día 14 del mismo mes. Su fallecimiento fue atribuido a una cardiopatía hipertensiva.

Su fallecimiento, conmovió a quienes lo conocieron como un artista comprometido con su realidad y con la de quienes lo rodeaban.

Tito fue un pintor autodidacta nacido en Punta Arenas. Su vida, marcada por momentos complejos, estuvo atravesada también por el arte, la búsqueda de sentido y el esfuerzo por salir adelante. En su trayectoria, la pintura ocupó un lugar fundamental, no sólo como expresión creativa, sino también como una forma de reencontrarse con su historia personal y de acompañar a otros desde la empatía.

A través de su obra, fue capaz de visibilizar de manera honesta la realidad de las personas en situación de calle. En septiembre de 2022, participó en una exposición organizada por el Centro de Referencia de Punta Arenas, donde presentó su muestra “Latidos en el viento”. Allí compartió parte de su proceso de recuperación y el papel que tuvo el arte en su vida. Su trabajo incluía paisajes regionales, figuras abstractas y retratos, ejecutados en técnicas como acuarela, óleo, témpera, pirograbado, grafito y carboncillo. También realizó talleres a otros para enseñar lo que había aprendido.

Este domingo su cuerpo fue retirado a las 16 horas desde el Servicio Médico Legal y trasladado directamente al Cementerio Municipal donde se realizará su cremación. Quienes lo conocieron y apreciaron se reunieron para despedirlo con respeto y afecto. Recordaron no sólo al artista, sino también al hombre sencillo, al compañero generoso, al que supo tender la mano desde su propia experiencia. Su legado permanecerá en sus obras y en la memoria de quienes vieron en él a alguien capaz de transformar el dolor en gesto creativo y compromiso humano.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest