Necrológicas
  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Rubén Marusic Kusanovic

  • – Alberto Bórquez Collier

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

Los católicos de Magallanes retoman procesión de Corpus Christi en el corazón de Punta Arenas

Lunes 23 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
96
Visitas

Con una procesión que recorrió las inmediaciones de la Plaza de Armas Benjaín Muñoz Gamero, la iglesia Católica en Magallanes conmemoró este domingo la solemnidad de Corpus Christi, una de las celebraciones centrales del calendario litúrgico. La actividad, que no se realizaba en el centro de Punta Arenas desde hace más de veinte años, congregó a representantes de distintas parroquias, colegios y movimientos pastorales, quienes se organizaron en estaciones de oración distribuidas en los cuatro puntos cardinales del principal paseo público.

El obispo de Punta Arenas, monseñor Oscar Blanco Martínez, encabezó la convocatoria, destacando que “la eucaristía es el corazón de la vida cristiana”. 

Un centenar de fieles se congregó en la plaza central para dar inicio a una procesión marcada por la oración, el canto y la reflexión. En cada esquina de la plaza se instalaron estaciones animadas por diferentes comunidades, entre ellas las parroquias de Fátima, San Miguel, Santa Teresa y Sagrado Corazón, junto con representantes de los colegios salesianos -Don Bosco, María Auxiliadora, San José e Instituto Sagrada Familia- y los jóvenes de Cevas.

Para el diácono Abelardo Saldivia, la procesión tuvo un profundo sentido espiritual y comunitario: “Pasear al Señor con el Santísimo es una maravilla en nuestra ciudad, donde se celebró la primera misa. Es una alegría ver reunidas a todas las comunidades como una sola familia”. Valoró también la recuperación de una tradición que había quedado en el olvido y que ahora es retomada con fuerza y entusiasmo.

Viviana Alvarez Mancilla, orientadora del Instituto Sagrada Familia y activa en la Pastoral Diocesana, dijo que este año la celebración se enmarca en un tiempo jubilar para la diócesis, lo que le otorga un valor especial. “La idea es animar justamente con la oración y el canto, convocar a la iglesia de Magallanes en torno a este Jesús que se hace vida a través de su alimento”, enfatizó. Junto a los estudiantes, lideró una de las estaciones de oración distribuidas por la plaza.

También se hicieron presentes miembros de la comunidad Santa Teresa de los Andes, como María Muñoz Soto, Morelba López de León, Nercy Sánchez y Yamilet Salvador. Esta última compartió con emoción el significado que tiene para ella esta manifestación pública de fe: “Después de 20 años sin esta procesión, es muy importante que podamos dar testimonio de nuestra fe. Para nosotros, el Santísimo Sacramento es lo más valioso que tenemos en la Iglesia Católica, es el mismo Jesús vivo y presente”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest