Necrológicas
  • – Mirna Soledad Sánchez Quinán

  • – Bety Cecilia Depablos de Vera

  • – Enrique Fredes Santana Velásquez

Puente Alto, Maipú y Valparaíso: las comunas que pueden decidir las primarias oficialistas

Lunes 23 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
67
Visitas

A una semana de las primarias del oficialismo, los respaldos de alcaldes y las comunas con mayor peso electoral cobran protagonismo. En un escenario de participación baja, los votos de capitales regionales y comunas populosas pueden inclinar la balanza.

El apoyo del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, a Jeannette Jara (PC) generó un remezón. “Tiene calle, desplante. Nuestro sitio político está con ella”, dijo, criticando a Carolina Tohá (PPD) por “soberbia”. Toledo, con más de 172 mil votos en su elección, lidera la comuna más grande del país, un bastión clave. A este se suman los respaldos de los alcaldes de Pudahuel, Ítalo Bravo, y La Cisterna, Joel Olmos.

Jara, que ha logrado captar parte del electorado del Frente Amplio, aparece fuerte en la RM, con bases partidarias disciplinadas y una imagen “amable”, según analistas como Cristóbal Bellolio, quien la compara con una “Bachelet 2.0”. Para Eric Latorre, bastiones como Santiago, Recoleta y Lo Espejo pueden ser decisivos.

Tohá, en tanto, cuenta con apoyos relevantes como los de los alcaldes de Renca, Quinta Normal, San Bernardo y El Bosque. También suma respaldos en regiones, como Coquimbo, Caldera, Arica y Copiapó. Su desafío, advierten expertos, es movilizar más allá del Socialismo Democrático, especialmente frente a una juventud que se inclina por Winter o Jara.

El candidato del FA, Gonzalo Winter, tiene a su favor figuras como Tomás Vodanovic (Maipú) y Macarena Ripamonti (Viña del Mar), además de Camila Nieto (Valparaíso). Su despliegue se concentra en comunas con alta población joven y universitaria, como Santiago, Valparaíso y Concepción.

Por su parte, Jaime Mulet (FREVS) refuerza su perfil regionalista con apoyos desde Vallenar, Calama y San Pedro de Atacama. Aunque su proyección electoral es más acotada, busca un desempeño parejo en todo el país.

Con un padrón disperso y desmovilizado, los apoyos de alcaldes pueden ser decisivos. La batalla territorial está en marcha.

Con información
de El Mercurio 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest