Necrológicas
  • – Rubén Federico Marusic Kusanovic

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Aldo Morales Torres

“Quiero quedar en la Selección Chilena y que el básquetbol me abra puertas para estudiar”

Lunes 23 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
198
Visitas

Feliz de haber disfrutado una experiencia de primera en Centroamérica, retornó Mariana Vidal Oyarzo, basquetbolista magallánica que viene de participar en el prestigioso campus internacional Básquetbol sin Fronteras (Basketball Without Borders) organizado por la NBA con la colaboración de la Federación Internacional (Fiba).

Mariana (estatura 1,70) integra la preselección chilena U-17, cuyo técnico, el argentino Ignacio Navazo, la candidateó para asistir al campamento que se llevó a cabo en San Salvador, capital de El Salvador.

El “coach” tiene alta consideración por la alero base puntarenense quien, de hecho, fue la única jugadora del país invitada al evento, con todos los gastos pagados, junto a una treintena de promesas de diversos rincones del continente.

“MUY BONITA EXPERIENCIA”

Ya de vuelta en casa, Mariana comentó lo vivido en el campus salvadoreño, subrayando lo entretenido y valioso que resultó compartir con gente de otras culturas. “Fue una experiencia muy bonita, ya que aprendí de muchos ‘coaches’ de la NBA al igual que de jugadores; sus costumbres, el juego, en general conocí a muchas personas”.

La deportista de nuestra región no sintió mayor diferencia de envergadura física respecto a sus pares. “La verdad que no, pero obviamente se notan las jugadoras más altas o más bajas. En mi caso, yo estaba en la mitad”, apuntó.

El campamento estuvo orientado a basquetbolistas nacidas el año 2008. “Conversamos con hartos ‘coaches’ de la NBA, jugamos en trío con nuestra ‘profe’, que era de la WNBA, y en los otros equipos también había (técnicos de ese nivel)”, destacó, agregando que “fueron cuatro días y entrenábamos cuatro horas en la mañana”.

TRAYECTORIA

A sus 16 años, Mariana puede contar varias historias de éxitos deportivos, partiendo por el título nacional escolar logrado en 2022 con su colegio, Charles Darwin, donde actualmente cursa tercero medio.

Además, fue vicecampeona chilena federada con el seleccionado de Punta Arenas en 2023 y tercera el año pasado, agregando una cantidad importante de premios individuales a nivel nacional federado y escolar, como elecciones MVP y continua presencia en quintetos ideales de las grandes citas.

“Me considero una jugadora intensa, con mucha garra, actitud positiva y siempre quiero ganar. Soy más ofensiva, pero mi defensa igual destaca mucho”, enfatizó.

Consultada por qué cree que el DT de la Selección la recomendó para asistir al campus en El Salvador, Mariana sostuvo: “Creo que me escogió por las proyecciones que he tenido a nivel nacional, por lo que he logrado destacar en el juego y por los premios conseguidos”.

PRESELECCIÓN

El foco de la basquetbolista magallánica apunta este año a quedar en la nómina definitiva de la Selección Chilena para el
Sudamericano de la categoría que se llevará a cabo en Paraguay durante el mes de noviembre.

Hoy el técnico Ignacio Navazo está citando a cada concentración a 14 jugadoras y serán 12 las elegidas para asistir al certamen continental. La nómina final se conocerá el mismo mes del torneo.

“Este año he ido a cuatro o cinco concentraciones. La idea es aprender, ganar mucho roce para afrontar un juego que será muy diferente, porque nos preparamos para afrontar un Sudamericano”.

“Obviamente quiero quedar en la nómina. Es un sueño que vengo tratando de lograr hace mucho tiempo, ya que igual había sido nominada a la preselección en 2022, pero yo tenía 13 años y la convocatoria era para U-15”, sostuvo.

PIDE APOYO

Los viajes son un tema recurrente para Mariana y, con ello, el financiamiento de cada traslado se torna complejo porque debe costearlo a título personal.

De hecho, entre el 7 y 11 de julio debe asistir a una nueva concentración de la “Roja” y necesita apoyo para el traslado a Santiago.

En esa línea, el llamado es a las empresas o particulares que estén dispuestos a apoyarla. El celular de contacto es +569-74450999.

“Quiero que el básquetbol me abra las puertas para estudiar a través de una beca deportiva. Me gustaría estudiar algo relacionado con el área de salud, odontología o medicina. Mi prioridad son los estudios, pero, como lo he hecho hasta ahora, puedo llevarlo de la mano perfectamente con el básquetbol”, comentó Mariana, añadiendo que en materia de calificaciones “me ha ido muy bien, además que el colegio me apoya cien por ciento con las notas y siempre me están preguntando cómo va todo”.

SUEÑA EN GRANDE

Proyectándose a mediano plazo, la magallánica apuesta en grande. “En lo deportivo mi objetivo de ahora es quedar en la Selección Chilena y, a futuro, apuntar a las convocatorias Sub-21 o de adultas para que me abra puertas para estudiar. Me gustaría irme a vivir a España o Estados Unidos, que son mis dos visiones para seguir jugando y estudiando”.

Su círculo familiar, por otro lado, ha sido fundamental y por eso deja palabras al cierre para destacar ese respaldo incondicional: “Agradezco a mis papás y también a mi hermana (Luciana), quienes siempre están alentándome. Son el mayor apoyo que tengo. Me han enseñado a tener seguridad en mí misma y son mis principales formadores”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest