Irán condicionó el alto el fuego a que Israel cese sus ataques
Horas después de que el régimen de Irán atacara una base militar de Estados Unidos en Qatar como respuesta al bombardeo de Washington contra infraestructura nuclear iraní el fin de semana, el Presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre el país persa e Israel.
El acuerdo que difundió Trump a través de las redes ocurrió tras 12 días de guerra entre Teherán y Tel Aviv, un enfrentamiento que tensionó aún más la realidad en un Medio Oriente que está convulsionado debido a frentes abiertos en Gaza, Cisjordania, Siria y Yemen.
Trump dijo que el supuesto cese de hostilidades entraría en vigor “aproximadamente en seis horas”. Ni Israel ni Irán confirmaron inmediatamente que hubiesen alcanzado tal pacto.
“Suponiendo que todo funcione como debería, que así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse ‘LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS”, que “podría haber durado años y haber destruido todo Oriente Próximo”. “¡Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga Oriente Próximo, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!“, remató el Presidente republicano.
Pero horas más tarde del anuncio de Trump, el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Abbas Araghchi, descartó un acuerdo de alto al fuego entre su país e Israel.
“Hasta el momento, no hay ningún “acuerdo” sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 a. m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”, indicó Araghchi.
“Como Irán ha dejado claro en repetidas ocasiones: Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés”, agregó.
Tras ello, aseguró que la decisión final sobre el cese de sus operaciones militares “se tomará más tarde”.
Emol/Infobae