Necrológicas
  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Rubén Marusic Kusanovic

  • – Alberto Bórquez Collier

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

Escuela Padre Hurtado inaugura innovador espacio multisensorial

Miércoles 25 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
131
Visitas

Con una inversión de 8,5 millones de pesos y el compromiso de abrir sus puertas a todos los integrantes de la comunidad educativa, la Escuela Padre Hurtado inauguró un nuevo espacio multisensorial, orientado a promover la regulación emocional, el vínculo con los sentidos y el fomento lector.

La iniciativa es una ampliación del proyecto que, en 2023, permitió crear una sala de estimulación sensorial destinada principalmente a estudiantes con discapacidad. Debido a los positivos resultados y a la alta demanda interna, el establecimiento decidió extender su alcance y postuló al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), lo que permitió concretar esta segunda etapa con un enfoque comunitario.

El director del colegio, Cristián Díaz, dijo que el nuevo espacio no sólo complementa la sala existente, sino que permite una participación más amplia. “Aquí pueden pasar todos los estudiantes, es un lugar pensado para llamar a la calma, regularse y reconectarse con los sentidos. Es un espacio diferente, accesible a todos los miembros de la comunidad”.

El proyecto nace del Programa de Integración Escolar (Pie), que actualmente atiende a cerca de 80 estudiantes, dentro de una matrícula total de 532 alumnos. A cargo del nuevo espacio estará la docente Camila Paz Fonseca Martínez, quien también desarrolla actividades personificada como “Lía Letras”, un personaje creado para fomentar la lectura entre los niños.

Camila Fonseca destacó que el lugar no sólo responde a una necesidad sensorial y emocional, sino también pedagógica. “Queremos que este espacio se vincule con contenidos educativos. Hoy, por ejemplo, vamos a realizar un cuentacuentos y estamos creando personajes para motivar la lectura y activar el ‘súper poder lector’ de nuestros estudiantes”.

El objetivo es que no sólo estudiantes con credencial de discapacidad, quienes fueron los beneficiarios directos de la primera etapa accedan al espacio, sino también puedan hacerlo otros niños, docentes, asistentes de la educación y apoderados.

Desde Senadis, su directora regional, Bernarda Cares Coronado, valoró el compromiso del establecimiento con la inclusión. “Este proyecto ha sido financiado en dos etapas, primero con apoyo directo a la institución educativa y luego mediante el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos. Es una propuesta coherente y sostenida, que busca generar espacios de contención y encuentro dentro del ámbito escolar”, sostuvo.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest