Los Charros de Lumaco encabezarían la cartelera del Festival en la Patagonia
La clásica banda de cumbia ranchera compartiría escenario con el Grupo Congreso, Magdalena Matthey, Elizabeth Morris y Catalina y Las Bordonas de Oro.
“Las flores de tu florero” y “Como dejar de amarte” sonarían fuertes en la próxima versión del XLIV Festival Folclórico en la Patagonia, evento que tendría como plato fuerte la presentación de Los Charros de Lumaco, banda chilena de cumbia ranchera famosa por combinar los corridos mexicanos con ritmos tropicales.
Los oriundos de Lumaco por presentarse en el Gimnasio de la Confederación Deportiva cobrarían $15 millones 500 mil.
Este no sería el único artista con el que la Municipalidad de Punta Arenas estaría negociando para traer a este clásico evento invernal. Otro que vendría sería el grupo Congreso, afamada agrupación musical que en sus más de 50 años de historia ha lanzado 18 álbumes de estudio y 4 en vivo.
Esta agrupación inició su carrera en la Nueva Canción Chilena, y tras el golpe de Estado de 1973 se volcó al rock progresivo. En los años 80 consolidó lo que ellos denominan la Nueva música latinoamericana, una fusión original de jazz, pop, rock y ritmos étnicos.
La banda liderada por el baterista y compositor Sergio “Tilo” González y el cantante Francisco “Pancho” Sazo embolsaría una suma de $24 millones por decir presente en este festival.
El toque patagónico lo pondría Rodolfo “Rolo” Contreras, quien percibiría $5 millones por presentarse en este escenario.
Contreras se hizo famoso por la música humorística, que marco sus inicios, dicho estilo fue mutando hacia zambas y chamamé que le cantan al amor y desamor.
Las cantautoras Magdalena Matthey y Elizabeth Morris también estarían presentes en el evento festivalero.
Las catalogadas como “las mejores voces femeninas” recibirían más de $9 millones. Estas artistas han cantado con Pedro Aznar, Alejandro Filio, Chico César, y Horacio Salinas (Inti Illimani) y talentos más jóvenes como Nano Stern y Paz Mera. Elizabeth Morris en dos oportunidades ha ganado la Gaviota de Plata del Festival de Viña del Mar.
Con apenas tres años de trayectoria, Catalina y Las Bordonas de Oro se han convertido en un fenómeno musical que ha repopularizado el bolero entre las nuevas generaciones, prometen emocionar al público del Festival en la Patagonia con una presentación cargada de romanticismo, nostalgia y elegancia musical.
La agrupación está liderada por la magallánica Catalina Plaza, quien junto a Martín Silva (requinto y guitarra), Adrián Muñoz (guitarra), Pablo Castro (percusión) y Esteban Pérez (contrabajo), ha fusionado el estudio del bolero clásico latinoamericano con una propuesta fresca y emocional. Llega al festival luego de haber sido nominados este año a los Premios Pulsar en la categoría Mejor Album de Balada y Música Romántica por su disco Presagio, compitiendo junto a artistas consagrados como Myriam Hernández y Luis Jara. Por estar en este evento recaudarían $8 millones 500 mil.
Todos estos artistas serán contratados bajo la modalidad trato directo y son informados a través de la plataforma Mercado Público.
El director de eventos del municipio puntarenense, Javier Biscupovich, indicó que estos nombres aún no han sido cerrados del todo, ya que están a la espera de la firma de los respectivos contratos.