Necrológicas

Programa Mi Abogado representa a 391 niños, niñas y adolescentes con más de mil causas vigentes

Miércoles 25 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
54
Visitas

Actualmente el Programa Mi Abogado, dependiente de la Corporación de Asistencia Judicial (Caj), cuenta con un equipo de 12 profesionales en Magallanes, quienes asumen la representación jurídica especializada e interdisciplinaria de 391 niños, niñas y adolescentes, con más de mil causas vigentes. 

Su labor no sólo asegura una defensa efectiva, sino que también contribuye a generar entornos reales de protección, restitución y garantía plena de derechos para las infancias y juventudes de nuestra región.

El director regional de la Caj, Alejandro Donatti Otárola, informó que el trabajo del Programa Mi Abogado representa una respuesta concreta a necesidades reales de NNA (Niños, Niñas, Adolescentes) que enfrentan situaciones de alta vulnerabilidad. “A través de un equipo técnico especializado, se ha logrado instalar un modelo de representación y defensa jurídica interdisciplinaria que, no sólo protege derechos en el papel, sino que incide directamente en decisiones judiciales, en condenas relevantes y en procesos efectivos de restitución familiar”.

Pese a existir aún desafíos pendientes, subrayó que “el valor del programa no está en grandes gestos ni en discursos, sino en su capacidad de resolver problemas estructurales con herramientas jurídicas, trabajo coordinado e intervención profesional, respetando siempre la voz y dignidad de cada NNA representado”.

Y advierte que “la infancia no puede seguir siendo un asunto delegado únicamente a los tribunales o a los programas especializados”.

“Curador ad litem”

Desde 2019, a través de la figura del abogado(a) curador(a) ad litem, se otorgan garantías de representación jurídica especializada a todos los niños, niñas y adolescentes (NNA), bajo cuidado alternativo.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, destacó el rol fundamental que desempeña la o el curador ad litem. “Esto resulta especialmente relevante cuando dichos intereses pueden ser contrarios o estar en tensión con los de quienes ejercen su cuidado, ya sean padres, madres, abuelos u otros adultos responsables”.

El abogado Danilo Troncoso destacó que, pese a tratarse de una figura invisibilizada durante años, como programa han logrado profesionalizar y visibilizar el rol de la o el curador ad litem, que representa de forma exclusiva e independiente a NNA en Magallanes, con el mandato claro de defender el interés superior del niño.

Dijo que como equipo no han estado ajenos a presiones externas, principalmente de familiares en procesos judiciales. No obstante, mantienen una política de discreción total, sin compartir detalles de los casos y por sobre cualquier exposición mediática, protegiendo así la dignidad de los NNA y evitando su revictimización. 

La curaduría ad litem atiende distintos ámbitos en los diversos tribunales, representando a los NNA en materias de familia, como en adopciones y en materias penales como explotación sexual, abuso sexual,  maltrato, entre otras.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest